La Comisión Interinstitucional en Nicaragua para la promoción del turismo, cultura, gastronomía y arte, informó las actividades recreativas que pueden realizar las familias en las vacaciones por las festividades patrias.

Desde la réplica de la Casa Hacienda San Jacinto, en el Paseo Xolotlán, el compañero Félix Sánchez, responsable de Promoción Nacional del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), señaló que van a tener 43 actividades para que las familias disfruten en familia y puedan conocer más de la cultura, identidad y cada uno de los atractivos turísticos que tiene nuestro país en las vacaciones del 10 al 18 de septiembre.

"Podemos hacer patria recorriendo nuestro país y desde el Intur estamos promoviendo paquetes turísticos, accesibles al bolsillo de los nicaragüenses que quieran hacer turismo de aventura, sol y playa y turismo religioso", indicó.

Mencionó que las familias pueden visitar el sitio web: www.mapanicaragua.com encontrando la información turística de los departamentos que quiere visitar y detalles de los paquetes turísticos.

Destacó que otras de las actividades es el Torneo Internacional de Pesca que se realiza en San Carlos, Rio San Juan; también los 6 centros turísticos administrados por el Intur estarán abierto a las familias.

Frania Peralta, directora de promoción y comercialización del MEFCCA, destacó que el Ministerio de Economía Familiar está organizando más de 40 actividades nacionales.

“Vamos a desarrollar más de 200 ferias, tanto en los municipios como en los departamentos y arrancamos este 9 , 10, y 11 con la EXPOPYME, una expoferia que reúne a más 112 protagonistas de los diferentes sectores económicos de país”, apuntó.

El Parque Nacional de Feria estará activado con sus ferias temáticas en celebración a las fiestas patrias, donde las familias podrán encontrar diversidad de productos, además de bailes, la exhibición de trajes típicos, bandas rítmicas.

Mencionó que las familias pueden visitar las casas temáticas en el circuito desde la Avenida de Bolívar a Chávez, iniciando desde el Tiangue hasta la Hormiga de Oro, Casa del Maíz, Casona de Café, Esquina y comidas criollas, estarán abiertos desde las 8:00 am a las 8:00pm.

Las alcaldías municipales también tienen preparado una agenda para celebrar el mes patrio.

La delegada del Inifom en Managua, Elieth Esquivel, compartió que como parte de las actividades van a desarrollar festivales gastronómicos, actividades religiosas, fiestas tradicionales, eventos deportivos y culturales.

Dijo que desde Inifom van a reconocer los municipios que tengan la mejor ornamentación del Orgullo Patrio, desde las entradas de los municipios, instalaciones de las alcaldías, parques y parques de ferias.

En todos los municipios del país, tendrán la elección de la Reina Patria, Bendita y Libre.

Freddy Casco, Director General de Commema, compartió que se ha construido un plan especial de promociones y descuentos en los 8 mercados.

En los mercados encontraremos una variedad de productos y artículos alusivos al mes patrio a precios accesibles a las familias. Hacemos un llamado a las familias a que nos visiten y hagamos patria contribuyendo a la economía de las y los pequeños comerciantes en los 8 mercados de Managua”.

También dijo que como parte de las actividades, promociones, festivales y concursos, se va a realizar el concurso del tramo más patrio.

El compañero Casco reiteró que las familias tienen abiertos los 8 mercados limpios, bonitos, solidarios y seguros, contribuyendo a la economía de las familias.

Keyla Pérez de la Empresa Portuaria Nacional hizo la invitación a las familias nicaragüenses y turistas extranjeros a que sean parte de las actividades recreativas, promociones y eventos que se desarrollarán a través de los Puertos Turísticos del país.

El Director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, mencionó que las instituciones están unidas para ofrecerle al pueblo una gama de posibilidades turísticas, gastronómicas y culturales.

“El Teatro Nacional Rubén Darío se suma de la mano a canal 6 para hacer varias grabaciones de los conciertos con las orquestas y Camerata Bach, para que el pueblo pueda apreciar los días 14 y 15 de septiembre y también están apoyando la actividad cultural con el Ministerio de Educación de los coros estudiantiles, coros escolares y orquesta sinfónica juveniles. También apoyarán el trabajo con los coros a través de los gobiernos locales y de Inifom, llevando actividades culturales a nuestro pueblo”.

Javiera Pérez del Instituto Nicaragüense de Cultura se suma a este mes patrio y desde los museos a nivel nacional estamos preparando actividades de animación cultural, conferencia y exposiciones, para que nuestro pueblo y turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar durante toda esta semana.

“Vamos estar abiertos el sitio Ruinas de León Viejo, Hacienda de San Jacinto, donde podrán hacer un recorrido para conocer más de nuestra historia y heroica batalla y estaremos abiertos en Granada en el Convento San Francisco y esperamos que sea de mucho agrado todas las actividades preparadas para el pueblo de Nicaragua”.

El Comisionado General Fernando Borge, Segundo Jefe de la Delegación Policial de Managua, anunció que en cada una de las actividades se garantizará la seguridad, tranquilidad, paz y mucho orden para el disfrute de las familias.

“En esta importante jornada patriótica, en la que hay diversas actividades en Nicaragua Bendita y Siempre Libre, la Policía Nacional “43 años junto a la comunidad comprometidos con tu seguridad”, eso es lo que vamos a cumplir con más de 14 mil fuerzas de la Policía Nacional, patrullando, vigilando a pié, en moto, lancha para atender en todos los espacios donde las instituciones estarán impulsando las diferentes actividades en este mes patrio", finalizó.