En el marco del 43 aniversario de su fundación, el Ejército de Nicaragua siempre está comprometido con la seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, porque son condiciones necesarias que permiten el avance de las obras de todas las instituciones del Gobierno, para fortalecer el desarrollo y bienestar de todos los nicaragüenses.

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, dijo que la seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz, son los compromisos con los que siempre estarán al frente dentro de sus tareas y misiones.

“Al tener mayor crecimiento económico estaremos multiplicando las oportunidades y desde las condiciones de mayor desarrollo, consolidaremos la seguridad y, sobre todo, el mayor anhelo de todos, la paz; paz con la cual todos los miembros del Ejército de Nicaragua estamos firmemente comprometidos, paz a la que todos debemos de aportar por el bienestar de la patria para tener mayores oportunidades de trabajar, producir, desarrollarnos y prosperar”, valoró.

Mencionó que los nicaragüenses tienen el Ejército más pequeño y con mucho menos presupuesto de la región, pero es un Ejército al servicio de la paz y los nicaragüenses.

Avanza en plan de modernización

El General de Ejército Avilés Castillo manifestó que Nicaragua tiene en su Ejército una institución compacta, cohesionada, eficiente y con excelentes resultados, y con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades para seguir sirviendo de la mejor manera posible al pueblo de Nicaragua.

“Avanzamos en nuestro plan de modernización y desarrollo, patria y libertad. Y en este aniversario destacamos, entre otros logros, que continuamos mejorando las condiciones de vida y de trabajo de nuestro personal construyendo y reacondicionando de 61 mil metros de nuestra infraestructura; construimos las nuevas y modernas instalaciones del Complejo Comandante Julián Roque Cuadra, las instalaciones del Distrito Naval Pacífico, la puesta de funcionamiento de un dique con capacidad de recibir embarcaciones de hasta 700 toneladas”, describió.

También construyeron las nuevas instalaciones de la jefatura y Estado Mayor del Cuarto Comando Militar Regional, continúan fortaleciendo el Sistema de Alerta Temprana para el aviso ante ocurrencia de desastres naturales, instalando 20 sirenas en las costas del mar Caribe.

Continúan avanzando en la ampliación de las capacidades del Hospital Militar, con la construcción de un nuevo y moderno edificio de tres niveles, para atención médica especializada. 

“Seguimos apostando a revolucionar la medicina en nuestro país, dotando al Hospital Militar con equipos de última generación para una mayor precisión en los diagnósticos y mejor atención de los pacientes”, resaltó.

En el marco de la modernización y desarrollo se creó la Universidad de Defensa de Nicaragua 4 de Mayo, como un homenaje permanente al significado histórico y patriótico del día de la Dignidad Nacional, fecha en que el General Sandino, ante actitudes cobardes y vende patria decidió iniciar su lucha contra el intervención norteamericana en 1927.

Continúan fortaleciendo la cohesión institucional, adiestrando a las grandes unidades para seguir garantizando las operaciones con alta movilidad, capacidad de fuego, golpe y maniobra.

“Y destacamos como uno de los logros más importantes en la vida institucional, la incorporación de nuestros valientes y leales soldados y marineros a tener derechos por primera vez a un sistema de pensiones; logros que solamente ha sido posible por el decidido y firme respaldo que usted Comandante (Daniel Ortega) nos ha dado, gracias Presidente en nombre de nuestros soldados y marineros”, agradeció.

También continúan fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas de países amigos, basadas en intereses comunes y el respeto mutuo.

El jefe del Ejército de Nicaragua agradeció el apoyo y cooperación que les ha brindado la Federación de Rusia, Cuba, Venezuela, México, a las Fuerzas Armadas de Honduras, Guatemala, El salvador y República Dominicana, miembros de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), con quienes llevan una agenda común, en beneficios de sus pueblos.

“CFAC fue creada por acuerdo de los presidentes y ratificada por los congresos, de cada uno de los países que la integramos, y funciona bajo una reglamentación establecida y acuerdos de consensos entre las Fuerzas miembros”, señaló.

Detalló que en este 43 aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua, fueron ascendidos 266 hermanos de armas, a quienes felicitó.

También felicitó a los 35 tenientes coroneles, 33 mayores, 71 capitanes y a 104 tenientes primeros.

“De manera especial felicitamos a las 26 compañeras ascendidas, sientan todas el orgullo de representar con honor a la heroica mujer nicaragüense”, destacó.

Le recordó a los hermanos ascendidos siempre actuar con: patriotismo, dignidad, lealtad, valentía, honestidad, ética, solidaridad y, por supuesto, con humildad”, expresó.

Tareas y Misiones

El General de Ejército Julio César Avilés Castillo dijo que las Fuerzas Terrestres realizaron más de 800 mil servicios operativos, la Fuerza Aérea realizó más de 1 mil horas de vuelo y la Fuerza Naval navegó más de 342 mil millas, por eso felicitó a las fuerzas armadas por cumplirle a la patria con honor, lealtad y humanidad.

Desde el cumplimiento de la Misión, Paz y Soberanía General Augusto C. Sandino, hacen valer la ley nicaragüense en los amplios mares del Caribe que le pertenecen a Nicaragua.

“Mar en el Caribe restituido a nuestra patria por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en noviembre de 2012, y contundentemente ratificado por este máximo tribunal en su sentencia del 21 de abril del presente año; esas amplias aguas y suelo marino con todas sus riquezas, con patrimonio de nuestro pueblo, y aún con las limitaciones existentes seguiremos con alto sentido patriótico, firmeza y disciplina cumpliendo con el sagrado deber de resguardar y proteger nuestras aguas y recursos, ante aquellos que se niegan a cumplir una sentencia que ya no tiene vuelta”, puntualizó.

Resaltó que Nicaragua es el país más seguro de la región, porque no tiene pistas clandestinas, ni bodega del narcotráfico, no permite el ingreso de maras y pandillas, no existen carteles ni estructuras del crimen organizado, ni de terroristas.

“Nuestros puertos y aeropuertos continúan con altos niveles de seguridad, reconocidos a nivel internacional y no tenemos cifras alarmantes de criminalidad, como en otras naciones, porque en nuestro país la tasa de homicidio es la más baja de la región”, destacó.

El Ejército de Nicaragua aporta a la seguridad regional y hemisférica; es el país más seguro porque la estrategia nacional del muro de contención es altamente exitosa, porque contienen, desvían y evitan la circulación de grandes volúmenes de droga por el territorio nacional.

Capturaron 700 kilos de droga y destruyeron 142 mil 212 plantas de marihuana, capturaron 58 narcotraficantes y 211 medios de transporte, retuvieron y rechazaron más de 10 mil migrantes ilegales, mayoritariamente en la frontera sur.

Contribuyeron a la seguridad de la ganadería, caficultura, comercio, minería, traslado de valores, el medio ambiente, ante situaciones de desastres naturales con el trabajo coordinado con el Sinapred, entre otras tareas y misiones realizadas en beneficio del pueblo de Nicaragua.

Agradecimiento, reconocimiento y felicitaciones

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua también reconoció el trabajo de los generales, oficiales superiores y subalternos, suboficiales, funcionarios, sargentos, soldados, pilotos, marineros y personal auxiliar, a los hermanos en armas en la honrosa condición de retiro. También agradeció al pueblo de Nicaragua.

“En nombre de todos los que integramos el Ejército de Nicaragua, queremos expresar nuestro agradecimiento al Presidente de la República Comandante Daniel Ortega por todo el respaldo que nos brinda para fortalecer nuestras capacidades, mismas que benefician a todos los nicaragüenses. Gracias Presidente por su apoyo. Gracias también a usted Vicepresidenta de la República por respaldarnos siempre en todas nuestras gestiones, gracias”, expresó.

Agradeció a los poderes del estado, instituciones, sectores y gremios con quienes cooperan para aportar al desarrollo y bienestar de la nación. De manera especial felicitó a los familiares de los miembros del Ejército de Nicaragua.

Avilés Castillo aseguró que son dignos herederos del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua.

“Y a 95 años de la fundación del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, todos los que integramos el Ejército de Nicaragua, como sus dignos y leales herederos, actuamos pensando en el bienestar de todos los nicaragüenses, sin distingo de ninguna naturaleza”, reafirmó el compromiso.

El Comandante en jefe del Ejército de Nicaragua dijo que nada, ni nadie, “nos arrancará el derecho de tener patria, y este ejército del pueblo está para defenderla; la patria es pueblo y territorio, patria es independencia, es soberanía, patria es autodeterminación nacional e integridad territorial. El amor a la patria es la principal arma con la que contamos los miembros del Ejército de Nicaragua, la patria está en la consciencia y corazones de la que la amamos con toda nuestra fuerza y energía para defender siempre su libertad, su dignidad y su integridad”.

Concluyó que el Ejército de todos los nicaragüenses siempre estará firme y cohesionado, con derecho de tener patria y una institución para defenderla, ante cualquier amenaza, riesgo y agresión.

“En este 43 aniversario juramos seguir siendo leales con los que con su vida y su sangre a lo largo de la historia han dignificado a Nicaragua y a los nicaragüenses. Juramos que vamos a seguir cumpliendo nuestras misiones y tareas en beneficio de nuestro pueblo, sin distingo de colores de ninguna naturaleza”, entre otros compromisos que hizo el General de Ejército Julio César Avilés Castillo.