En el Centro Cultural y Casa Museo Rigoberto López Pérez, en la ciudad de León, se realizó este 26 de julio el acto central en conmemoración del 69 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, una gesta heroica que con perseverancia y heroísmo, encaminó al Triunfo de la Revolución Cubana.

El acto inició con una gala artística y cultural, con canciones revolucionarias y consignas, que reafirman el hermanamiento de ambos pueblos que ¡Ni se Venden, Ni se Rinden!

Rosas con los colores rojos, azules y blancos de la bandera de Cuba adornaron el acto para conmemorar esta gesta heroica; también se plasmó en aserrín la bandera cubana y la lucha de los Héroes del 26 de Julio.

leon-cuba

En sus palabras, el compañero Dennis Moncada Colindres, canciller de la República de Nicaragua, en la conmemoración y celebración de las acciones revolucionarias del 26 de julio de 1953 en Cuba con el Asalto al Cuartel Moncada y al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes, transmitió el saludo fraterno del Comandante Daniel Ortega Saavedra y de la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, del pueblo de Sandino y Darío al hermano y heroico pueblo de Cuba en este día memorable.

"Cuba y Nicaragua hemos recorrido los caminos que nos conducen a la libertad, a la soberanía, a la dignidad. Honor y gloria a los jóvenes inmortales cubanos que el 26 de julio con perseverancia y heroísmo contribuyeron con su sacrificio a alcanzar el triunfo revolucionario antiimperialista de su digna patria, de su patria martiana; y honor y gloria a los Héroes y Mártires nicaragüenses que, con su lucha indoblegable, convirtieron en realidad la patria libre, soberana, independiente que soñamos, fortaleciendo la esperanza de un mundo mejor, justo, en estabilidad y en paz", destacó.

Un 26 de julio de 1953 un grupo de patriotas cubanos, liderados por el joven Fidel Castro se propusieron, a riesgo de su propia vida, transformar la realidad política, económica y social de Cuba, oprimida por el régimen del dictador Fulgencio Batista. A pesar del revés militar, la acción permitió concientizar políticamente sobre la necesidad de cambiar la realidad de opresión imperante en Cuba. La lucha de liberación continuó, alcanzando el 1 de enero de 1959 el triunfo de la Revolución Cubana.

leon-cuba

El canciller señaló que la hazaña histórica del Asalto al Cuartel Moncada y el Triunfo de la Revolución, trascendió fronteras, motivando la organización, la lucha, enarbolando banderas libertarias antiimperialistas en América Latina y El Caribe.

"Cuba y Nicaragua, Nicaragua y Cuba están presentes también en estas fechas históricas, en estas acciones memorables. El proceso revolucionario cubano es un ejemplo que motivó la lucha antidictatorial y antiimperialista en Nicaragua y en otros países de América Latina y El Caribe. En Nicaragua, 3 años después del Asalto al Cuartel Moncada, el 21 de septiembre de 1956, Rigoberto López Pérez ajusticia al dictador Anastasio Somoza en la heroica ciudad de León".

El compañero Jorge Luis Mayo Fernández, embajador de Cuba en Nicaragua, agradeció al Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo por la extraordinaria sensibilidad política, que los ha conllevado a realizar esta hermosa jornada.

"Aquella gesta libertaria no significó el triunfo revolucionario, el Moncada nos enseñó a convertir los reveses en Victorias, el valor de una doctrina, la fuerza de las ideas y nos dejó la lección permanente de la perseverancia y el tesón de los propósitos justos", sentenció.

leon-cuba

Se mostró honrado de festejar este Julio de Victorias, lo que devendrá sin lugar a dudas en una jornada antiimperialista, de solidaridad y hermandad, para rendir tributo a todos los Héroes y Mártires de Cuba y Nicaragua.

En su visita por la ciudad de León, el compañero Jorge Mayo, visitó el Museo de la Revolución Casa de los Combatientes.

El acto estuvo presidido por el compañero Dennis Moncada Colindres, canciller de la República de Nicaragua; el compañero Jorge Luis Mayo Fernández, embajador de Cuba en Nicaragua; Roger Gurdian Vigil, alcalde de León; Almarina Solís Santos, rectora de la UNAN-León; compañero Evert Delgadillo, secretario Político de León; compañera Yahoska Urbina, coordinadora de Juventud Sandinista del departamento de León; Donaldo Hernández, presidente del Centenario Movimiento Estudiantil CUUN-UNAN-León.

Evert Delgadillo, mencionó que este es un día histórico para los pueblos revolucionarios, recordando en León esta fecha de esa gesta heroica.

Señaló que "en Nicaragua hemos venido avanzando, construyendo esperanza, porvenir, rindiendo homenaje a nuestros Héroes y Mártires, construyendo esta patria libre y bendita, en paz y prosperidad".

leon-cuba

En el acto también estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático acreditados en Nicaragua y miembros del Gabinete del Gobierno y Poderes del Estado.

Al finalizar el acto, el embajador de Cuba junto a la delegación y miembros del cuerpo diplomático visitaron el Paraninfo de la Bicentenaria UNAN-León.

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

leon-cuba

Comparte
Síguenos