Si hay una prenda de vestir masculina, elegante, fresca y atemporal esta es la guayabera.
En Masaya, exactamente en el barrio Villa Bosco Monge, se encuentra el taller Arlen Confecciones, donde realizan este tipo de prendas. Silvio José Cerda, su propietario, recuerda que aprendió desde los 15 años el oficio de costurero, primero inició con pantalones, después uniformes y en los últimos años las famosas y estilosas guayaberas.
“Mi papá era sastre. Él tenía un pequeño taller. Trabajé con él muchos años, pero al casarme me independicé y me puse a trabajar solito. Una vez conseguí una clienta que trabajaba en una empresa y después me pidió que si podía hacer los uniformes de los trabajadores. Como me pedían recibos tuve que ir a matricular mi negocio a la Alcaldía, que en ese tiempo era solo una máquina”, contó Silvio José.
“Me puse a emprender no hace muchos años con las camisas y empecé a hacer estas camisas en lino estilo guayaberas. Ellas son bordadas, caladas y tejidas. Es para un segmento de la población que le gusta vestir elegante, que le gusta vestir bien”, aseguró Silvio.
“Con la ayuda del Mefcca he logrado avanzar. Tengo un local en el volcán Masaya y el parque nacional de ferias. Asisto a las ferias en diferentes partes y a través de mi página en facebook nos encuentran”, dijo.
Una guayabera tiene un costo de 40, 50 y 60 dólares. Son totalmente artesanales, algo que los clientes prefieren y no las industrializadas.
“Me preparo para participar próximamente en Expo Pyme y estar nuevamente en Nicaragua Diseña”, resaltó el artesano de 62 años. A futuro quiere producir más y comenzar a enviar estas hermosas camisas al extranjero.