M&R Consultores presentó los resultados del sistema de monitoreo de opinión pública en su edición 69, correspondiente al segundo trimestre del 2022, en los que los nicaragüenses evalúan la gestión y trabajo del Gobierno del Presidente Daniel Ortega.

En ese sentido, el 85.3% de los nicaragüenses califica positivamente su capacidad de gestión y el 81.8% está satisfecho con los servicios públicos, sobresaliendo educación pública (88.8%), carreteras (88.1%), salud pública (86.8%), transporte (86.1%) y energía eléctrica (86.1%).

encuesta

Las estadísticas dadas a conocer también califican el trabajo del Presidente Ortega con un 77.3% de aprobación y el 80.6% opina que su Gobierno les genera esperanza.

El estudio fue realizado entre el 14 y 26 de junio, entrevistando a hombres y mujeres mayores de 16 años de zonas rurales y urbanas en 15 departamentos y las dos regiones autónomas.

Además el 70.2% opina que el rumbo por el que conduce el país el Gobierno del Presidente Ortega es la dirección correcta, señalando (77.6%) que trabaja por los intereses de la población en general y busca la unidad y reconciliación entre los nicaragüenses (71.3%), y a la vez el 74% opina que les agrada la imagen del Presidente.

encuesta

Los datos también indican que el FSLN continúa manteniendo un índice de predisposición política arriba del 60%, con un 67.9%, de los cuales el 67.5% piensa que les genera esperanza, un 68.1% tranquilidad y el 68.3% seguridad.

El analista político Francisco Bautista Lara mencionó que según este estudio los nicaragüenses quieren prosperidad y paz.

“Por el momento la percepción social de los nicaragüenses también insiste en reconocer que el camino hasta hoy ha sido en función de esos intereses populares, de tal forma que el sandinismo parece tener una sólida simpatía popular de más del 80 por ciento del electorado”, aseveró.

encuesta

Asimismo, los resultados de la encuesta reflejan que el 75.8% de los encuestados consideran que hay más seguridad en Nicaragua en comparación a hace cinco años, calificando como positivo con 73.3% el trabajo de la Policía Nacional y un 81.6% reconoce el grado de profesionalismo de la institución policial.

El académico Xavier Díaz-Lacayo señaló que la población está reflejando un incremento en su actitud cívica que incluye el conocimiento de las prioridades en la agenda pública y las asocia a la calidad de vida y convivencia.

encuesta

encuesta

encuesta