Dedicada al General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino en el 127 aniversario de su natalicio, este jueves se realizó la clausura del XII curso de inducción migratoria del año 2022.
Este curso con una carga horaria de 263 horas lectivas y una duración de 2 meses y medio, inició el 14 de marzo y finalizó este 26 de mayo con 21 alumnos promocionados, 15 hombres y 6 mujeres, aspirantes a funcionarios de la Dirección de Migración y Extranjería.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos a los alumnos destacados.
La capitán Lucrecia Lorena Hernández, directora de la Escuela Nacional de Migración y Extranjería, expresó que como escuela e institución "ratificamos el compromiso con la capacitación del personal, para garantizar un buen servicio a la población, contribuyendo a la seguridad ciudadana desde nuestras sede central y puestos fronterizos".
"El día de hoy entregamos a la DGME 21 servidores y servidoras públicos, dispuestas a trabajar donde el mando lo requiera, quienes están fortalecidos en políticas migratorias y el quehacer interinstitucional, capacitados en temas de ética pública, código de conducta del Ministerio de Gobernación, conferencias de las especialidades migratorias, impartidas por jefes y jefas de las direcciones y divisiones de la institución".
-
También puedes leer: Cuba recibe Copias de Estilo del Embajador de Nicaragua
Señaló que para poner en práctica la teoría, los estudiantes de este curso realizaron prácticas en las direcciones y divisiones de la Sede Central. También participaron en diferentes actividades bajo el marco de "Mi Vida Sin Drogas, Paz y Porvenir".
El capitán Carlos Gutiérrez, coordinador docente de la Escuela Nacional de Migración y Extranjería, señaló que este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades de los compañeros aspirantes a trabajar en la institución.
Reiteró que con este nuevo grupo de personal se fortalecerá la atención de calidad y calidez a ciudadanos nicaragüenses y de otras nacionalidades.
“Dentro de las políticas que tiene la Dirección General es que cada uno de nuestros funcionarios que van a formar parte de las fuerzas de migración, tengan conocimiento de políticas migratoria, medidas de seguridad y que cada servicio cumpla con los requisitos establecidos por ley y que a la vez la población brinde una atención con calidad y humanitaria”.
“Estoy agradecida, tanto con la institución y nuestro Buen Gobierno por abrirnos las oportunidades y principalmente a la mujer para desempeñarnos en diferentes cargos en la institución y atender mejor al público”, finalizó Kathya Morales de Managua.