El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Vigilancia para la Salud presentó este miércoles la evaluación anual de los componentes de epidemiología.
El doctor Cristian Toledo, Director de Vigilancia para la Salud, mencionó que dentro de esta evaluación destaca los avances en la jornada de vacunación voluntaria contra la Covid 19.
"Este encuentro es una oportunidad de hacer una evaluación con los responsables a nivel nacional en los 19 Silais del país sobre las actividades que se realizaron en lucha antiepidémica con la reducción comparado al 2020 y el seguimiento a la jornada de vacunación con un avance de más del 70%".
En este encuentro participan epidemiólogos, responsable del programa de inmunización a nivel nacional, compañeros de la parte de higiene y responsable del componente de vectores.
La evaluación se realiza al cierre de cada año y permite retomar estas líneas de trabajo y evaluar las acciones a realizar en 2022.
El doctor Toledo, compartió que como parte de los avances también han tenido reducción en enfermedades como la malaria y leishmaniasis y se le ha dado seguimiento a la leptospirosis, siendo un año importante para el abordaje de estas enfermedades.
Soraya Sánchez, responsable de epidemiología del SILAIS-León, destacó el buen trabajo realizado en este año.
“Poder participar en esta evaluación anual es de gran importancia porque es donde vemos reflejado todo el esfuerzo que el personal de salud hace y sobre todo en la lucha anti epidémica y además es como cargar de baterías para proponer todos los retos a seguir el próximo año”, dijo.
Martha Reyes, ministra de salud, dio las palabras de bienvenida a los participantes en la que resaltó la importancia de poder revisar los esfuerzos realizados en componentes de higiene, vacunación y abordaje de la parte de desechos sólidos.
“Que en este día puedan valorar por cada uno de los 19 SILAIS del país las condiciones en la que están cerrando el año 2021, los retos para el 2022 y todo el esfuerzo que como equipo tenemos que realizar”, finalizó.