El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (Inta), presentó a productores de ajonjolí de diferentes departamentos del país, la nueva variedad llamada Inta Blanco Precoz, más resistente al cambio climático y con mayor producción por manzana.
Este proyecto es gracias al apoyo del centro Kopia, Programa Internacional de Agricultura de Korea.
Frabrizio Dolmus Pereira, coordinador del proyecto de ajonjolí en el Inta, explicó que se presentó la nueva variedad a setenta productores de León, Chinandega, Managua, Masaya y Rivas.
"La variedad Inta Blanco Precoz produce rendimiento arriba de quince quintales, ea tolerante a enfermedades, es tolerante a sequías y sobre todo ahora con el cambio climático estamos buscando variedades que toleren periodos largos de sequía sin afectar el rendimiento", dijo Fabrizio.
Esta variedad es bien demandada por el mercado asiático. En Nicaragua hay unas 300 mil manzanas disponibles para el siembro.
"Las variedades nacionales ya conocidas tienen alrededor de noventa a cien días para el corte y la nueva variedad con ochenta días está de corte" señaló el coordinador.
Por su parte, Ho Ki Park, director del centro Kopia, Programa Internacional de Agricultura de Korea, manifestó que en este proyecto están trabajando desde el año 2018.
"El ajonjolí es muy importante para el desarrollo de Nicaragua porque es un producto agrícola de exportación. Esto permite que pequeños productores puedan cultivarla y favorece a su ingreso. Nosotros estamos desarrollando variedades y a la vez su cultivo", subrayó Park.
La variedad nicaragüense se caracteriza por tener muchas ramas, en cambio la variedad coreana tiene una sola rama que permite un mejor manejo y control, haciendo que la semilla no se golpee y se caiga. Esta nueva variedades un poco más grande lo que garantiza mayor cantidad de aceite.
Manuel López, productor del departamento de Masaya, afirmó que tienen grandes expectativas para el ciclo productivo del 2022.
"Esperamos que sea más productivo que la que tenemos ahorita. Que produzca más y resista es una gran ayuda. Yo siembro ajonjolí desde hace tres años. En cada cosecha sacamos unos 18 quintales por manzana en tiempo de invierno", dijo López, a quien se le presentó la nueva variedad.