El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, arribó la madrugada de este martes a La Habana, Cuba, para participar en la XX Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El mandatario nicaragüense fue recibido por el compañero Jose Ramón Saborido, Ministro de Educación Superior, informó el director para América Central, México y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gustavo Daniel.

En la isla caribeña se encuentran además el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y los primeros ministros de Granada, Keith Mitchell, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otros.

En el marco del 17 aniversario del ALBA-TCP, los jefes de Estado y de Gobierno debatirán los planes para continuar fortaleciendo la cooperación, solidaridad, independencia y soberanía del foro regional.

El secretario Ejecutivo del organismo de integración, Sacha Llorenti, dijo el lunes pasado que la XX Cumbre también abordará el tema del injerencismo, así como de las ilegales sanciones económicas, financieras y comerciales que Estados Unidos (EE.UU.) impone a los pueblos de la región.

 

ALBA-TCP nació como un paso de valentía y dignidad

El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, destacó que la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) logró desafiar los miedos, frente a una América Latina y Caribeña que estaba aterrorizada y dominada por el imperio.

 Durante la XX Cumbre del ALBA-TCP que se realiza en La Habana, Cuba, el Comandante Daniel Ortega destacó la creación de esta organización como un paso realmente de valentía, “valentía que la da la dignidad, un agrupamiento que en ningún momento ha considerado formar un ejército, no se ha planteado formar un ejército en el Alba, ni en Petrocaribe, no se ha plantado.”

Dijo que el Alba, “yo diría que es, después del triunfo de la Revolución Cubana, y esa batalla que libró Cuba a lo largo de los años y la sigue librando...Cuando hace 17 años, se instala en Nuestra América Latinoamericana y Caribeña el Alba, con la iniciativa de Fidel y de Chávez, es el primer paso que se da en nuestra América Latina y Caribeña, en dirección que había marcado nuestros próceres, en la búsqueda la unidad desde Bolívar. Y que luego retomara Sandino, hablando del supremo sueño de Bolívar, donde trabajó todo un plan para que nos uniéramos los latinoamericanos y caribeños y se lo envió desde la montaña, a los presidentes que estaban reunidos en esa ocasión, en una reunión de presidentes lógicamente, era una decisión que expresaba una voluntad, un sueño, y había que tocar las puertas de la dignidad de los gobernantes latinoamericanos y caribeños”.

Dejó claro el Comandante Daniel Ortega que la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) “no se ha planteado una sola acción para agredir a nación alguna, ni aún aquella que más daños nos hacen, que más crímenes cometen en nombre de la democracia, simplemente el ALBA lo que hizo fue simplemente proponer integración, unidad, para combatir la pobreza, para acabar con el hambre, para desarrollar programas de salud, para mejorar las condiciones económicas y sociales de nuestras naciones, de nuestros pueblos, tomando en cuenta las asimetrías, es decir, un programa lleno de justicia, de amor al prójimo, de cristianismo”.

“Por eso los que han atacado el Alba. Los que han agredido el Alba y Petrocaribe... Vergüenza para la humanidad, porque atacan, agreden, calumnian, difaman y buscan como destruir, y cometen genocidio y terrorismo contra estos pueblos, simplemente porque estamos construyendo un nuevo camino que es el que tendrá que construir la humanidad entera para que en el mundo tengamos paz con justicia, libertad y con dignidad. ¡Que viva el Alba! ¡Que viva Chávez! ¡Que viva Fidel!, finalizó el Presidente de Nicaragua.