Como parte del inicio del fortalecimiento de las relaciones fraternas, Nicaragua recibió de la República Popular China el primer donativo de 200 mil dosis de vacunas Sinopharm contra la Covid19.

El lote llegó este domingo procedente de China junto a la delegación nicaragüense encabezada por el Asesor Presidencial, Laureano Ortega, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, el compañero Rafael Ortega, delegado presidencial, el señor Yu Bo, Delegado Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de la China y el señor Sun Yi, Ministro Consejero de la Embajada de China en Costa Rica.

El donativo fue recibido en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino por la ministra de Salud, Martha Reyes; el secretario general del Ministerio de Salud, doctor Carlos Sáenz; y una delegación encabezada por el ministro consejero de la embajada de China en Costa Rica.

El Asesor Presidencial, Laureano Ortega expresó que estas son las primeras 200 mil dosis de un donativo de 1 millón de dosis de vacunas.

"En nombre del Presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, el pueblo nicaragüense agradecemos profundamente este gesto de solidaridad, de cooperación, amistad y fraternidad del pueblo y gobierno de la República Popular China", expresó.

 “Estamos trayendo en este avión las primeras 200 mil y nos llena de orgullo y satisfacción y agradecemos al hermano Yu Bo, a su presidente, a su pueblo por solidarizarse con Nicaragua y por supuesto que nosotros. Reiteramos que el hecho histórico trascendental de restablecimiento se ha basado en el principio de Una sola China, que Nicaragua respeta y que Nicaragua siempre ha mantenido, como partido Frente Sandinista y como gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el Presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo”, dijo el compañero Laureano.

Reafirmación de lazos históricos

El asesor presidencial expresó: “Estamos felices, contentos de esta noticia trascendental de este acto histórico que se ha llevado en Tianjin, China el acto de la firma del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República de Nicaragua y la República Popular China”.

“Nosotros apreciamos la disposición y voluntad de la República Popular de China de restablecer las relaciones con Nicaragua, el acto histórico de hacerlo y por supuesto apreciamos altamente la disposición, voluntad del Presidente Xi Jinping​, las atenciones del canciller Wang Yi, atenciones del vicecanciller Ma Zhaoxu y todas las atenciones brindadas a la delegación nicaragüense que estábamos en representación de nuestro gobierno, nuestro Presidente Daniel, nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo, llevando a cabo esta importantísima trascendental misión, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, que significan la reafirmación de los lazos históricos, ideológicos, revolucionarios entre el partido Frente Sandinista y el partido Comunista de China y los pueblos hermanos de China y de Nicaragua”, enfatizó.

También agradeció las posibilidades de intercambiar con los importantes ministerios, agencias e instituciones de China.

“Nos ha abierto una comunicación directa con importantes ministros y directores de agencias, de manera que ya se pueden ir planteando programas y proyectos de cooperación para el futuro, para el desarrollo de Nicaragua, para el acercamiento de nuestros pueblos, para la transferencia de tecnología y para el beneficio mutuo; hemos tenido intercambio con el Ministerio de Comercio de China, con la agencia china para el desarrollo y con el consejo chino para el comercio y las inversiones”.

Reiteró su agradecimiento, a la “disposición y voluntad de la República Popular China de cooperar con Nicaragua en los programas y proyectos de desarrollo integral que nuestro país lleva a cabo y agradecemos y apreciamos la posibilidad de poder acercarnos más como pueblo, como gobiernos, cooperar y trabajar por el desarrollo y también por la paz y estabilidad en el mundo; como China reconocemos que juega un rol fundamental en la paz y estabilidad en el mundo”.

El señor Yu Bo, delegado representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China se mostró contento de llegar a Nicaragua en el vuelo especial Air China.

CHINA

“Es un honor para nosotros llegar a Nicaragua en un vuelo especial Air China, la aerolínea nacional de bandera China que ha viajado por más de 30 horas transportando vacunas chinas. Para nosotros es un honor asistir a esta ceremonia de entrega de vacunas Sinopharm donadas por el gobierno de la República Popular China al gobierno de la República de Nicaragua”.

“El pueblo chino y el pueblo nicaragüense ha profesado una amistad verdadera, justamente el 10 de diciembre sobre la base política del principio de Una Sola China, China y Nicaragua restablecieron relaciones diplomáticas, una decisión acertada acorde con las corrientes de la era y la defensa histórica correspondiente a los intereses fundamentales de largo plazo de nuestros dos pueblos de China y Nicaragua”, mencionó.

El Señor Yu Bo valoró que, frente a la pandemia, poner al pueblo en primer lugar es el principio más importante, -por encima de vida no hay prioridades-.

“China nos solidarizamos con Nicaragua en medio de esta pandemia y la llegada de esta vacuna China es una muestra vivida del apoyo firme del gobierno de China para la lucha contra la Covid 19 del gobierno de Nicaragua y también es una muestra de amistad y afecto del pueblo chino hacia el pueblo nicaragüense”, enfatizó.

Reiteró que están trabajando conjuntamente con la parte nicaragüense para seguir luchando contra la Covid 19, fortaleciendo la producción de vacunas para el pueblo nicaragüense, promoviendo así el destino común de la sanidad y salud de toda la humanidad.

Avión Air China aterriza por primera vez en Nicaragua

La llegada del avión de Air China, procedente de Tianjin, China que aterrizó este domingo 11 de diciembre por primera vez en Nicaragua, marca un hecho histórico para abrir paso a más inversiones, así lo expresó el ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta.

CHINA

A su llegada al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, el compañero Acosta, valoró que “esta es una cobertura histórica, ya que es la primer llegada de un avión Air China directamente al Aeropuerto Augusto C. Sandino y marca un hecho histórico de abrir el espacio para mayor inversiones, mayor inversionistas en Latinoamericana del mundo que es China continental y además el mayor mercado que es muy importante para dar una gran oportunidad a nuestros productores, a nuestros exportadores abrirnos mercados gigantescos que podría permitir en los próximos años doblar la cantidad de exportaciones de commodities que en este momentos anda en más de 3 mil 500 millones de dólares, es decir la aspiración es doblar esa cantidad en los próximos 10 años y esto solo es posible con un gran mercado que demande nuestro producto y podamos establecer todos los mecanismos necesarios para atraer más inversiones, mayor calidad de inversiones que dinamicen las exportaciones de nuestro país al mundo y a la República Popular de China”.

 Destacó que este es un gran momento para la economía nicaragüense.

“Tener un socio comercial que más crece en los últimos 30 años y que seguramente en los próximos 5 a 6 años va a ser la mayor economía de mundo, la mayor economía del mundo por mucha instancia, la economía que conocemos como la mayor economía actualmente y eso quiere decir que vamos a tener un socio estratégico en comercio, en inversiones, en desarrollo económico, en temas estratégicos y temas políticos; por lo tanto, este es un gran momento para el pueblo nicaragüense, la economía nicaragüense, para la economía nicaragüense y para el futuro desarrollo que se plantea el gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo”, finalizó.

CHINA

CHINA

CHINA

CHINA

 

CHINA