Hoy viernes 19 de noviembre del 2021, una Delegación de Nicaragua, participo en el Evento Especial Lanzamiento de la Estrategia de Drogas Sintéticas 2021-2025, organizada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en Viena, Austria.

La ceremonia de inauguración fue dirigida por la Señora Dominika Krois, Embajadora y Representante Permanente de la República de Polonia en su calidad de Presidenta de, seguido por la intervención de la Señora Ghada Waly, Directora Ejecutiva de la UNODC.

La apertura también contó con declaraciones de Señora Faozia Mebarki, Representante Permanente de Algeria, Señor Muhammad Abdul Muhit, Representante Permanente de Bangladesh, Señora Katrina Kaktina, Representante Permanente Latvia, Señora Julia Villatoro, Representante Permanente de El Salvador. Señor Ghislain Dhoop, Representante Permanente Belgica y Señor Jamie Brigde, Presidente del Comité de ONGS sobre Drogas.

estrategia-drogas-sinteticas

La Presentación de la Estrategia de Drogas Sintéticas 2021-2025, estuvo a cargo del Señor Justice Tettey, Jefe del Laboratorio y Servicio Científico.

Según la Evaluación de Drogas Sintéticas de la UNODC emitida el año pasado, los laboratorios forenses de la región han identificado más de 200 NSP diferentes. Estas sustancias se ofrecen en Internet, Darknet y las redes sociales y se consumen en muchos Países de la Región, esta estrategia es una herramienta importante para hacer frente a esta amenaza.

Algunos Países de la Región ya han reaccionado a estos nuevos desafíos, por ejemplo, mediante la introducción de legislación, el establecimiento de un mecanismo nacional de alerta temprana sobre las amenazas emergentes de las drogas y la revisión de las estrategias nacionales de drogas para abordar las drogas sintéticas, las nuevas sustancias psicoactivas y sus precursores.

estrategia-drogas-sinteticas

Algunos miembros en sus intervenciones alentaron a la UNODC a que continúe su colaboración con los Países de todas las regiones para desarrollar la capacidad de los laboratorios forenses y de aplicación de la ley, pero también para aumentar el conocimiento y la conciencia entre el Poder Judicial, los jueces y los abogados, así como los proveedores de servicios de salud y tratamientos.

La Delegación de Nicaragua estuvo representada por el Compañero Comisionado Mayor Manuel García Morales, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y la Compañera Sabra Murillo Centeno Embajadora y Representante Permanente de la República de Nicaragua ante la UNODC.

En Nicaragua, el consumo de drogas en general, no es un problema que escale niveles de significancia y en el caso particular del abuso o fabricación de drogas sintéticas, éste no es un problema que afecte al País, con esta participación, se expresa la voluntad permanente del GRUN de seguir construyendo una Nicaragua en Paz y Libre de Drogas.
 

estrategia-drogas-sinteticas