La familia Toribio de la ciudad de Masaya, se prepara para la gran celebración del Torovenado El Malinche de Carmen Toribio in memoriam, una fiesta popular y cultural que llega a su 131 aniversario.
El Torovenado El Malinche, es una sátira popular y manifestación folclórica que recorre las pincipales calles de la ciudad, en la que participan niños, jóvenes y adultos, conservando así las tradiciones.
"El Torovenado es para la familia Toribio una promesa y por mucho tiempo han transcurrido muchos personajes, mayordomos y la Cofradía que siempre nos apoya. Es un legado familiar y cultural que compartimos con todo el pueblo", expresó Martha Toribio.
La jornada inicia el próximo 19 de noviembre con la cortada del árbol de acetuno para el tradicional Palo Lucio, luego el 20 de noviembre se realiza el requerimiento de cuadros del Torovenado El Malinche, el viernes 26 se lleva a cabo un almuerzo y procesión folclórica del palo de acetuno.
La jornada continúa con la elección de indias bonitas el próximo 26 de noviembre, el 27 de noviembre se realiza la procesión de San Jerónimo con su peaña y el 28 de noviembre se realiza la popular reunión de disfrazados y su desfile por la ciudad.
"Agradecemos a nuestro mayordomo general, el Comandante y Presidente Daniel Ortega, quien por más de 43 años ha sido mayordomo de esta festividad y recordar que mi abuelita fue quien le hizo el nombramiento", dijo Toribio.
El Torovenado es un referente de los masayas y se ha convertido en un atractivo para turistas nacionales y extranjeros que se suman a la fiesta del pueblo en honor al patrono San Jerónimo.
"Como alcaldía apoyamos el rescate y la promoción de nuestra población, sobre todo en el Torovenado El Malinche. Todos estos eventos nos representan y el Torovenado ha sido por muchos años una representación exclusiva de nuestra población", expresó Janina Noguera, alcaldesa de Masaya.