La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, anunció que Nicaragua comenzará este 17 de noviembre, a exportar el camarón de cultivo a la República de Corea.

"Una buena noticia es que vamos a exportar camarón de cultivo. Ha sido ya autorizada la exportación de nuestros camarones de cultivo, esto es una buena noticia para todos los trabajadores de las granjas camaroneras que hay sobre todo allá en el departamento de Chinandega.  Por primera vez a partir de este 17 de noviembre que es mañana, vamos a estar exportando camarones a la República de Corea. Y nos sentimos, nos seguimos sintiendo fortalecidos en bendición, trabajo, prosperidad y triunfo de nuestro pueblo", expresó.

Entre otras informaciones sobre el ámbito de la producción, informó que más de 800 pequeños productores de Managua, Nueva Segovia, León, Chontales y Las Minas, recibirán financiamiento por 5 millones para mejorar sus emprendimientos rurales y urbanos.

"Y también familias productoras de Granada, reciben cormos de plátano variedad cuerno gigante y hawaiano, inversión de más de 2 millones para mejorar la calidad y la productividad en la producción".

Destacó la presentación del Plan de Fortalecimiento de la Producción Camaronera, Nicaragua Siempre Digna, en Chinandega, donde participarán 1 mil 214 productores de camarón de Puerto Morazán, El Viejo y Chinandega.

Dijo que el Programa Usura Cero fortalece con financiamiento la capacidad emprendedora de familias del campo y la ciudad. 500 protagonistas, 140 grupos solidarios en 20 municipios.

Informó que el Inafor y la Comisión Forestal de México, desarrollan cursos virtuales sobre sistemas agroforestales, establecimientos de viveros, entre otros.

El Centro Tecnológico Alcides Miranda, de Boaco, inaugura el arboretum Jorge Gastón Palacios.

Saludó a las familias del barrio Emilio Amador, en Waspam, donde 500 protagonistas habitantes en 90 viviendas, estrenarán el servicio de energía eléctrica, gracias a una inversión de 3 millones.

La Vicepresidenta compañera Rosario también informó que se está organizando el festival nacional del café, Nicaragua es café, exponiendo cafés de calidad que produce el país. Los días 9 y 10 de diciembre en el Centro de Convenciones Olof Palme.

También se inaugurarán invernaderos para producir plantas de café en el centro de desarrollo tecnológico de Jinotega.

Además, 4 mil familias productoras de Jinotega, recibirán bonos tecnológicos para desarrollo de plantaciones de café y durante la actividad van a participar expertos que disertarán sobre producción, procesamiento y técnicas de comercialización del café.

"Así compañeros, compañeras, unidos en victorias, con la dignidad en alto, con ese espíritu que es histórico en nosotros, que nos ha costado tinta y sangre de soberanía nacional que se defiende, que no se discute, vamos adelante. Trabajo y paz, valores de familia y comunidad. Alegría, alegría. Han llegado, están llegando los nuevos días, tiempos que estrenamos de la mano de Dios que guía siempre nuestros pasos, que nos lleva por sendas de luchas victoriosas, la humilde alegría de quienes trabajamos todos los días por la paz como camino, el bien como centro de nuestras vidas", concluyó la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

Comparte
Síguenos