El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó algunos detalles del Proyecto de Presupuesto General de la República 2022, el cual refleja un incremento del 13.5% respecto al presupuesto del 2021.
Durante una entrevista en el programa Revista En Vivo, Acosta expuso que el proyecto de presupuesto para el 2022 tiene sus bases en varios indicadores.
En primer lugar, destacó que en los últimos 10 meses del 2021 se ha visto una fuerte reactivación de la economía, eso significa más ingresos tributarios, ha una base exportable muy fuerte que debe estar encima de los 3 mil millones de dólares del régimen general, y la zona franca industrial debe estar avanzando rápidamente a los 2 mil 700 millones.
La inflación está controlada 1 dígito, tipo de cambio deslizando al 2%, reservas monetarias muy fuerte, reservas internacionales brutas de 4 mil 57 millones a octubre, recuperación de más del 90% de los depósitos que se habían perdido en el 2018, son otros de los indicadores que se tomaron en cuenta para la elaboración del proyecto de presupuesto.
En ese sentido, Acosta explicó que la propuesta del presupuesto para 2022 proyecta un movimiento del gasto en 91 mil 802 millones de córdobas, con ingresos totales de 91 mil 542 millones.
“Después de donaciones, podríamos decir que es un presupuesto equilibrado, prácticamente sin déficit”, señaló el ministro, quien agregó que al presupuesto se podrán incorporar más recursos que se vayan contratando en la medida que sean liberados por los organismos financieros.
Acosta, verificó que el presupuesto 2022 está creciendo 13.5% con respecto al 2021. “Y está soportado, está financiado con ingresos internos de 97%. Es decir, todo lo que está en el gasto está financiado. segundo, que las prioridades se han mantenido, siguen siendo la reducción de la pobreza”.
Detalló que el gasto social reúne 56.8% del gasto total. El MINSA tiene asignados 19 mil 745 millones, con respecto al presupuesto inicial de 2021 tiene un incremento e 2 mil 896 millones de córdobas.
El Mined 15 mil 127 millones, con un incremento con respecto al presupuesto inicial de 2021 de 514 millones.
La Inversión Pública alcanza más de 28 mil millones de córdobas, y hay espacio para que la inversión pública también se pueda expandir.
“Cuando hacemos el resumen del presupuesto, uno puede observar una distribución muy fuerte del gasto social, recursos importantes para la inversión pública para asegurar la continuidad de electrificación, fortalecer el sistema de calidad de energía, construcción de subestaciones, cambiar tendidos eléctricos, pero también se observan recursos importantes para agua potable y saneamiento , más continuidad de inversiones públicas dirigidas a mejorar la conectividad de los municipios”, dijo.
También remarcó que el presupuesto contempla recursos para la seguridad ciudadana y para fortalecer el muro de contención que garantiza ir reduciendo el impacto de la criminalidad.
Acosta manifestó que el proyecto de Presupuesto General de la República 2022 “es un presupuesto que ha crecido moderadamente, es un presupuesto financiado, un presupuesto que garantiza, contribuye a la actividad económica por tener un componente importante de inversión pública y muestra una buena coordinación con las políticas monetarias, la política fiscal y asegura estabilidad en el mediano”.