El doctor Guillermo González, ministro director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), dijo que desde anoche han estado atentos ante los 16 enjambres sísmicos ocurridos en Nicaragua, la mayoría en el sector de El Huehuete y El Astillero.

Dio a conocer que no hubo ningún daño humano, ni daño material y no hay reporte de alguna situación especial que se haya dado. Han estado monotoreando hora tras hora la situación del país.

Mencionó que la compañera Vicepresidenta Rosario Murillo dio una explicación bastante extensa anoche, inmediatamente que ocurrió el sismo de las 8:23 de la noche.

sinapred-nicaragua-enjambre sismico

"Queremos decirles que a partir de ese momento todos los Comupred, o sea, los Comité Municipales, Departamentales, prácticamente de todos los departamentos del Pacífico se activaron", comentó.

Indicó que en todo el monitoreo en el Nicaragua, verificaron que no fue reportado más que el susto lo cual es natural.

Por su parte, el doctor Wilfred Strauch, asesor del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), indicó que los sismos se debieron a los choque de las placas Cocos y Caribe, y fueran las causantes de los enjambres sismicos.

Strauch indicó que la magnitud de los sismos no fue suficiente para generar tsunami; el fondo del océano se movió, pero poco.

“Entonces no causó tsunami, no hubo peligro para las personas en Nicaragua, porque esa magnitud no es suficiente para causar sacudidas muy fuertes”, refirió.

sinapred-nicaragua-enjambre sismico

Recomendaciones

El doctor González hizo un llamado a todas las familias para que hagan una revisión de sus planes y estén listos.

“Esto significa identificar en las casas aquellos objetos que pudieran caer, y que pudieran golpearlos; recordemos que el problema, el peligro con el terremoto no es que tiemble, sino lo que cae, lo que va a golpear; tenemos que buscar cómo protegernos en los lugares seguros de nuestras casas, que tenemos que tener muy bien identificados”, aconsejó.

Recomendó que por las noches deben tratar de mantener las vías despejadas, para salir en calma en caso que haya la necesidad de hacerlo.

Tener previsto cuál es el lugar que para cada familia es el sitio más seguro, esto es muy importante, ya sea el patio, la calle, pero tener certeza que no van a tener ningún accidente en ese tránsito.

No correr, guardar la calma, esperar que pase el evento, asegurarnos que toda la familia pueda salir en orden hacia el lugar seguro y ahí mantenerlos hasta que haya pasado el evento”, mencionó.

Las personas adultas deben mantener sus medicamentos, las personas que tienen tratamientos contra las enfermedades crónicas, siempre mantener agua en la casa, asegurar lo que es la llave del gas licuado para evitar cualquier accidente a la hora de un sismo.

Señaló que van a estar informando en caso que ocurra otra situación, dando a conocer cuáles son las medidas que se deben de seguir.