A las siete de la mañana en punto abrieron las 13 mil 459 Juntas Receptoras de Votos en 3 mil 106 centros de votos, marcando el inicio de la gran fiesta cívica en Nicaragua, Elecciones Libres y Soberanas 2021.
Desde horas muy tempranas las personas, frente a los centros de votación, organizaron en filas para ejercer su derecho al voto, quienes de manera ordenada ingresaron donde fueron atendidos por los miembros de las Juntas Receptoras de Votos.
Es importante destacar que tanto los votantes, como los miembros de las Juntas Receptoras de Votos están cumpliendo con las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud en el contexto de la pandemia.
Ciudadanos ejercen su derecho en Altamira
El Centro de Votación (CV) número 229, ubicado en Residencial Altamira, en Managua fue uno de los centros que abrió sus puertas con una fila de personas a la espera.
Diriangén Ferreti fue uno de los primeros que acudió a votar en estas elecciones generales, y expresó que el proceso fue rápido, ágil y en tranquilidad.
#UnidosEnVictorias
— El 19 Digital (@el19digital) November 7, 2021
Niquinohomo: Desde la cuna del General Sandino la población de esta ciudad dice presente este 07 de noviembre para elegir a sus autoridades. pic.twitter.com/0oXfv7Uq8p
Por su parte, Claudia Tuckler instó a la población que vayan a votar y no tengan miedo de hacerlo.
"Con amor, con esperanzas, todos hablamos de reconciliación, pero la reconciliación está en nuestro interior y con nuestros pensamientos tengamos tranquilidad, esperanza, porque es parte de nuestro interior", reflexionó.
Destacó que el proceso electoral marcha excelente y la atención muy buenísima.
Periodista y analista político Adolfo Pastrán participa en las Elecciones Nicaragua 2021
En el centro cívico 194, ubicado en el Club Motastepe, distrito uno de Managua, se abrieron seis Juntas Receptoras de Votos, en punto a las siete de la mañana.
Uno de los primeros ciudadanos en ejercer su voto fue el periodista y analista político Adolfo Pastrán, quien corre por una diputación en la Asamblea Nacional, manifestó que el proceso es rápido y ordenado.
#TodosLosTriunfosSonDelPueblo
— El 19 Digital (@el19digital) November 7, 2021
El reconocido periodista Adolfo Pastrán ejerció su derecho al voto esta mañana en la ciudad capital. pic.twitter.com/zAQeU5a15p
"Presumo que va a ser un proceso rápido y lo importante es que todos los ciudadanos están concurriendo desde temprano haciendo el ejercicio de su derecho soberano. Vamos a votar, a elegir de acuerdo a las leyes de Nicaragua", dijo Adolfo.
"Muy contento de ver a la ciudadanía llegando desde temprano a los centros de votación por lo menos en este que me correspondió. Representa la voluntad de los ciudadanos nicaragüenses de ejercer su derecho al voto, de elegir y ser electo y sobre todo hacer valer su derecho, defender este derecho nicaragüense de acuerdo a la constitución, las leyes electorales de elegir a las autoridades que nosotros queremos rijan los destinos de Nicaragua".
Sobre el acompañamiento electoral en este proceso decisivo, Pastrán subrayó que "es una decisión personal de cada nicaragüense y es bueno que vean que este es un proceso legítimo, ordenado, limpio y transparente. El hecho que sea una sola boleta va a facilitar este proceso de votación y en el momento de levantar el acta de escrutineo para los fiscales les facilitatá, siendo uno de los mejores procesos electorales de Nicaragua", culminó Pastrán.
Por su parte, el procurador especial de participación ciudadana, Sixto Ulloa, tras hacer una visita a este mismo centro de votos, indicó: Los ciudadanos están votando y creo que hay que felicitar a la Junta Receptora de Votos y es importante mencionar que la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos donde están atendiendo desde el punto de vista de cómo y dónde hay que votar", indicó.
Moisés Absalón: Nicaragua está haciendo su propia democracia en paz
El periodista y analista político, Moisés Absalón Pastora, es uno de los más de cuatro millones de nicaragüenses que está ejerciendo su derecho cívico este 7 de noviembre.
Moisés acudió al centro de votación ubicado en el parque El Carmen, en Managua, resaltando que este es un momento histórico para la nación.
"Todos los nicaragüenses de buena voluntad que realmente amamos a nuestro país hemos levantado la mano para establecer una conexión directa con Dios porque es el que nos permite estar aquí", externó Moisés, quien llegó acompañado junto a su esposa.
#TodosLosTriunfosSonDelPueblo
— El 19 Digital (@el19digital) November 7, 2021
También el destacado Absalón Pastora depósito su voto de manera ágil, siguiendo el proceso electoral. pic.twitter.com/fFQm5ZO3mV
"Nunca tanto en la existencia de este país bicentenariamente hablando habíamos deseado un momento tan propicio para marcar por la paz, por la prosperidad, por el desarrollo, por el sentimiento de aquel nicaragüense que ha venido históricamente reclamando sus derechos", aseveró.
Absalón mencionó que es el momento idóneo para ratificar el derecho a la soberanía y el respeto internacional
"Esta es una respuesta de votación para quienes históricamente por crearse la idea de que son los dominantes del mundo pueden ponerle la bota a naciones empobrecidas por circunstancias históricas, pero ahora Nicaragua es otra y por eso estamos votando los nicaragüenses para que podamos seguir en un ambiente de prosperidad, de fraternidad, de reconciliación, pero sobre todo abrazados y comprometidos todos con la paz", resaltó el analista.
Finalmente, invitó a todos los nicaragüenses a no perderse la oportunidad de elegir a las autoridades que velarán por Nicaragua durante los próximos cinco años.
"Invito a todos los nicaragüenses a que vengamos a ejercer nuestro derecho, a revestirnos de la autoridad moral para que posteriormente gustándonos o no las decisiones que se tomen seamos capaces de tener la autoridad moral para criticar después", culminó.
General Halleslevens destaca ambiente de civismo
Como una jornada cívica muy organizada, así catalogó el proceso electoral el General en Retiro y exvicepresidente de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens, quien ejerció su derecho en el colegio Jean Paul Genie.
"Es un proceso simple y sencillo, se procede a entregar su cédula, lo reconocen, firma y hace el ejercicio de lo que es el escrutinio, va a depositar y luego le marcan el dedo. Hemos cumplido esta mañana con esa posibilidad, ese derecho que nos da la constitución como es poder ejercer nuestro voto para candidatos que estimemos convenientes", refirió.
#TodosLosTriunfosSonDelPueblo
— El 19 Digital (@el19digital) November 7, 2021
También el destacado Absalón Pastora depósito su voto de manera ágil, siguiendo el proceso electoral. pic.twitter.com/fFQm5ZO3mV
Halleslevens , externo la invitación a todos los nicaragüenses a participar en esta fiesta cívica.
"Yo quiero esta mañana, a todos los hermanos y hermanas de Nicaragua a través de los medios, estar temprano, podemos en el resto del día ir a ejercer ese derecho y ese deber que tenemos los nicaragüenses de que con nuestro voto poder elegir a quien queremos tener de presidente y vicepresidente, a quienes queremos tener de diputados y diputadas y ese es un derecho que nos da la Constitución y los nicaragüenses patrióticos que somos podemos con nuestro voto contribuir a quien queremos tener de nuestras autoridades en estos 5 años", subrayó.
Por su parte Stephen Sefton, Originario de Reino Unido y del medio de comunicación Tortilla con Sal, con nacionalidad nicaragüense, ejerció su derecho a votar en el CV 02 de la Escuela Rosa María Martínez de la ciudad de Chinandega.
"Acabo de votar y estoy muy contento de poder haber votado. Yo logré nacionalizarme a inicios de este año, precisamente con el fin de poder votar como ciudadano nicaragüense, estoy muy orgulloso y le agradezco muchísimo a nuestras autoridades por haberme concedido este privilegio y también quiero felicitar a nuestro Consejo Supremo Electoral por haber organizado un proceso muy tranquilo, muy ordenado y muy rápido", manifestó.
"Uno puede ver que las familias nicaragüenses están muy interesadas en ejercer su derecho de voto. Aquí se ven familias enteras... mucha gente ayudando a sus padres, a sus abuelos, en el centro. Es muy impresionante el gran amor que se muestra de parte de la población nicaragüense para su proceso de votación", agregó Sefton.
Diputado Wilfredo Navarro: votamos por la paz, progreso y desarrollo de Nicaragua
Destacando la tranquilidad y paz con la que se desarrolla este proceso electoral, el diputado Wilfredo Navarro ejerció su derecho al voto en la escuela Jean Paul Genie, ubicado en la comarca Los Membreños.
"Tenemos que darle gracias a Dios y al pueblo de Nicaragua que nos garantiza un proceso electoral tranquilo, en paz, fluido. Este proceso es la reafirmación de la institucionalidad democrática en nuestro país y que definitivamente con este gesto que esta fortaleciendo y apoyando el pueblo se van a continuar las obras de progreso y desarrollo que tiene Nicaragua", dijo.
Felicitó a Nicaragua e instó a los que no han depositado su voto a que lo hagan, porque este es un voto por la paz, por el progreso y el desarrollo.
“Venía escuchando el discurso del comandante Daniel Ortega y él decía una gran verdad: el voto no genera muertos, el voto no genera violencia, el voto no genera odio, el voto genera paz, desarrollo, amor, solidaridad y es la forma civilizada de decidir que es lo que se tiene que hacer en un país”, dijo.
Destacó que esta es una jornada democrática y de paz, en la que el voto es la única forma de expresarse para sacar adelante el país.