El tramo carretero entre Rancho Grande y Waslala, en Matagalpa, de 31 kilómetros de longitud, fue entregado a las familias.

El ministro de transporte e infraestructura Óscar Mojica, señaló que la obra impacta de manera directa en el bienestar de los habitantes de Matagalpa, Rancho Grande y Waslala.

“Hemos venido trabajando con 505 colaboradores generando 505 nuevos empleos directos durante 18 meses para culminar con éxito esta magnífica obra de progreso. Son 31 kilómetros de carretera modernísima, con 7 grandes puentes”, refirió.

Entre los puentes construidos, resaltó el de Yahoska. “Aquí se han escrito páginas gloriosas de nuestra guerra de liberación y de nuestra guerra de defensa de la patria durante la década de los 70, durante la década de los 80 y hoy toda esta subregión de Rancho Grande-Waslala se ha convertido en una región de paz, en una zona de prosperidad, en una zona de trabajo, de avance y de búsqueda afanosa de un futuro cada vez menor”, refirió.

carretera

El ministro hizo el llamado a las familias locales “para que este próximo 7 de noviembre depositemos nuestro voto en la casilla 2, la casilla del Comandante, la casilla de la victoria. Así seguiremos avanzando hacia un futuro de paz y soberanía, de concordia, estabilidad, de trabajo y bienestar, de fe y esperanza, un futuro de unidad para la prosperidad”.

Para las familias se trata de un momento histórico, pues cuando habían crecidas de ríos, esta zona era intransitable.

“No teníamos nosotros acceso a transporte público. El día de hoy estamos muy alegres, contento, feliz con esta obra de progreso que ha venido a restituir no sólo el transporte, sino la vida de los campesinos, de los comerciantes, de todo el público de Waslala”, dijo Ruth Peña, que recordó cuando tardaba 6 horas para llegar a Matagalpa y en cambio hoy son apenas tres horas.

Wendy Reyes, aseguró que por los relatos de sus abuelos y familiares mayores, el viajar por este sector costaba mucho esfuerzo y hasta lágrimas.

carretera

“Ellos lloraban, oraban, era algo terrorífico, actualmente en unas dos horas llegamos a Matagalpa porque se nos facilita el transporte, ahora se nos facilita todo”, afirmó.

El transportista Jairo Rizo, afirmó que antes era muy difícil trasladarse. “Hallabas pegaderos, tocaba encadenar y era difícil llegar a Waslala, por lo menos 7, 8 horas de camino, yo me acuerdo en el 2007 cuando entré a esta zona, del municipio de Jinotega soy yo, yo vine a comprar finca a este territorio de Waslala, ese camino era malo, era tremendo entrar a esta zona, era difícil pasar. Ahorita ya son dos horas, por lo menos en vehículo privado ya son dos horas de Waslala a Matagalpa, afirmó.

El transportista asegura que hoy en día los buses expresos se toman únicamente 4 horas para movilizarse y 5 en el caso de los ruteados.

carretera

carretera

carretera

Comparte
Síguenos