Una serie de muestras de respaldo a la permanente lucha de Nicaragua por su soberanía e independencia fueron expresadas por la comunidad internacional solidaria con el país centroamericano y su Revolución, al cumplirse este martes 165 años de la Batalla de San Jacinto.
Conectados a través de un enlace virtual, representantes de movimientos sociales, políticos, artistas, diplomáticos, comunicadores e internacionalistas en general, coincidieron en que la batalla de San Jacinto marca la ruta que ha tomado este pueblo y que sirve de inspiración para el resto de la región y el mundo.
Continuidad del proceso emancipatorio
El historiador español Pedro Javier López destacó que a partir de ese hecho, los demás hitos del país son la continuidad del proceso emancipatorio de la patria de Darío y Sandino.
Dijo que la Revolución encabezada por el FSLN ha sido víctima de incontables ataques para frenar los procesos libertarios en el país.
“Desde la segunda etapa del FSLN se inicia la conspiración para derrocarlo e incluso antes de que llegara había un instrumento en marcha para intentar cargarse lo que es el instrumento político del pueblo nicaragüense para alcanzar esas ansias de libertad que lleva persiguiendo, el punto más álgido en esa estrategia desestabilizadora es el golpe de Estado de 2018, esa derrota de una conjunción de un dispar de opositores vendepatria con el respaldo económico, político y mediático del imperialismo”, aseguró.
Lucha contra el imperialismo
Gustavo Rojas desde Colombia destacó que actualmente se vive una guerra brutal contra el imperialismo norteamericano que llevará a la segunda y definitiva independencia de los pueblos.
“Como decía nuestro escritor Gabriel García Márquez, nuestros pueblos no han tenido un minuto de descanso después de la invasión española en 1492, pasadas la que se llamó la conquista; la colonia y las luchas por la independencia, nuestros pueblos ganaron poco con la independencia del colonialismo español porque se quedó con nosotros la cultura, las instituciones, la discriminación, la violencia del salvajismo europeo”, aseguró.
Manifestó que una vez alcanzada la independencia de España, el imperio norteamericano intentó extenderse por esta región.
“Nicaragua para nosotros es un pueblo de unidad, porque ha luchado contra el imperialismo gratuitamente desde su independencia, apenas celebró la independencia hace 200 años, ya Estados Unidos ya estaba pensando en continuar, apoderarse del territorio, a través de filibusteros al comienzo, a través de sus marinos que llegarían de 1912 hasta 1933, pero surgió un pueblo valiente, victorioso y enérgico que ha derrotado al imperialismo desde entonces”, reseñó.
Nicaragua no conoce la derrota
El periodista italiano Fabrizio Casari, recordó que precisamente las razones de Nicaragua que comienzan en San Jacinto, son las razones de un país “que no conoce la derrota”.
“Por mucha cara que se presente el imperio, desde los filibusteros, pasando por la guardia nacional, terminando con la contra y llegando ahora los golpistas, han intentado de cualquier tipo de naturaleza humana o profesional que se puede dar su ejército y no ha podido vencer a nicaragua, al sandinismo, a nicaragua, para ese caso es un sinónimo”, refirió.
Del encuentro virtual participaron representantes de 26 países de América Latina, El Caribe y Europa.
El historiador nicaragüense Aldo Díaz Lacayo, encargado de dar un repaso y valoración de la trascendencia del hecho, agradeció las voluntades expresadas en este momento en el que el país ha recibido gran cantidad de ataques incluso en el plano virtual.
“Tenemos dos meses por delante (previo a las elecciones generales) y ese ataque se va a multiplicar, no solamente en cantidad, también en calidad contrarrevolucionaria. Necesitamos que en estos dos meses esta solidaridad de estos 26 países y de toda la región que también se hicieron presentes están con nosotros, también Europa. Que esta solidaridad se multiplique en cantidad, en calidad, en calidad ideológica, sobre todo en en calidad de compromiso en la lucha antiimperialista, porque nosotros, Nicaragua, somos un eslabón importantísimo en esta lucha antiimperialista, no estamos hablando de la situación actual solamente, estamos hablando desde que nacimos a la historia occidental”, manifestó.
La compañera Maritza Espinales, miembro de la junta directiva de la Asamblea Nacional de Nicaragua extendió los agradecimientos de parte del pueblo y gobierno nicaragüense.
“Reconociendo la gesta heroica de nuestros héroes, ese legado histórico de la batalla de San Jacinto que refleja unidad nacional, donde derrotamos al invasor y que hasta hoy prevalece en nuestro espíritu antiimperialista, nuestro espíritu de unidad, continúa firme nuestra unidad, porque nuestra unidad es por la paz, porque la paz garantiza nuestro modelo, nuestro proyecto”, indicó.
Espinales, señaló que el modelo en Nicaragua se basa en la soberanía, la justicia social, lo que la convierte en el país más seguro de la región y que la manera en la que seguirá luchando será a través de la unidad latinoamericana. “La patria grande que nos heredó Bolívar, Martí, el General Sandino, Sucre, San Martín, todos nuestros héroes, nuestros caciques”, añadió.
Expresó también que al lado del Comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo y el pueblo heroico del general Sandino serán la derrota de los filibusteros, los invasores y los golpistas vendepatria.