La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, saludó a las familias nicaragüenses que hoy conmemoran el 165 aniversario de la Batalla de San Jacinto.

"Felicitemonos y abracémonos todos en este día. La Batalla de San Jacinto, 14 de Septiembre. Cómo nos marcó y nos marca esa fecha de tanto heroísmo, esa fecha que representa lo que somos los nicaragüenses, un pueblo valiente, un pueblo que ama su patria, un pueblo que defiende su patria con amor, con ardor, con valor, con honor", expresó.

"Cuánto vivimos y con cuánto sentido de honor y gloria vivimos estos días. Sabemos que vivimos días de Soberanía Nacional, días en los que nuestro sagrado territorio que tiene además la siembra de tantos héroes, heroísmo y martirio luchando para preservar el derecho a vivir tranquilos, el derecho a trabajar y prosperar, el derecho a despojarnos de ese odio que daño hace al que lo tiene en el corazón y a los demás, luchando para vivir en amor al prójimo, trabajando para prosperar y trabajando tranquilos y seguros", agregó.

"Soberanía en mi tierra se escribe con letras grandes, y no con tinta, se ha escrito con sangre a lo largo de toda nuestra historia. Y cuándo decimos soberanía viene a nuestra memoria lo que dijo nuestro general, lo que hicieron nuestros héroes, esa piedra de Andrés, lanza la piedra Andrés, lánzala, a tantos años de distancia el enemigo es el mismo", dijo.

"Lanza la piedra. La piedra que hoy en nuestras manos se convierte en exigencia de respeto a la valentía de nuestro pueblo, al amor a la patria que tiene nuestro pueblo, respeto a nuestros asuntos propios porque no son de nadie. No es con tinta sino con sangre que ha lo largo de la historia hemos exigido respeto y ahora viene a nuestra memoria lo que dijo nuestro general: esa la soberanía no la discutimos nada más la defendemos, porque aquí ya no queremos voces de injerencia, de extranjeros, aquí ya no, este es otro tiempo, es un tiempo nuevo, un tiempo en el que se muestra toda la historia, pero también toda la gloria. Un tiempo en el que se muestra porque brilla hermosa la paz, el futuro que estamos creando más allá de toda interferencia, injerencia, intromisión en nuestros asuntos propios", indicó.



Valoró que "nosotros vivimos estos días de heroísmo y de lucha por la soberanía, los vivimos con dignidad y sobre todo atesorando lo que somos y lo que vamos siendo".

"Por nuestra bandera que no tiene ni una estrella, un día Andrés Castro con dignidad levantó su piedra. Es dignidad en alto son las alas con las que volamos cada uno de nosotros los patriotas nicaragüenses, porque el patriotismo está en saber resguardar y defender la paz, el patriotismo está en saber trabajar todos los días con ahínco, el patriotismo está en el amor al prójimo que profesamos porque somos verdaderos cristrianos. El patriotismo está en esta lucha decidida, denodada, en esta devoción por caminos de independencia, caminos soberanos", afirmó.

"Aquí estamos, exigimos respeto, exigimos no intromisión en nuestros asuntos propios, exigimos que nos dejen en paz, porque Nicaragua, este pueblo enorme que vence siempre, Nicaragua exige el respeto a nuestro modelo, a nuestra manera de vivir, a nuestros valores de familia y comunidad. Nicaragua exige y merece respeto y reconocimiento", concluyó

Comparte
Síguenos