En el moderno Centro Cultural Felipe Urrutia, "El Diamante de las Segovias" celebró este viernes la  primera edición de la plataforma "ES Arte Moda, Diseño y Muralismo" en un derroche de cultura y creatividad.

La directora de Nicaragua Diseña (ND) Camila Ortega, junto al alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, el equipo de ND y autoridades locales, participaron en el corte de cinta que dio por inaugurado esta primera edición, que se realiza durante dos días, con la presentación de 14 pasarelas con diseñadores y modelos locales.

La directora de Nicaragua Diseña, Camila Ortega agradeció por desarrollar esta nueva plataforma regional que viene a impulsar el arte y la creatividad del norte de nuestro país y sobre todo de la ciudad de Estelí.

"Estamos muy contentos de estar aqui el día de hoy en el marco de los 10 años de Nicaragua Diseña, nos sentimos orgullosos de ver estos frutos de seguir cosechando este tipo de plataforma, donde seguimos impulsando a los artistas y diseñadores de nuestro país y en la ciudad de Estelí".

En sus palabras envío un saludo de parte del Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo en esta primera edición.

La directora de ND, destacó el espacio que albergó esta primera edición, el Centro Cultural Felipe Urrutia.

"Es un esfuerzo más del gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y de la Alcaldía de Estelí de seguir reivindicando los derechos de los nicaragüenses, abriendo estos espacios culturales para el disfrute de las familias".

En el acto de inauguración la Alcaldía de Estelí entregó a la directora de Nicaragua Diseña (ND) un símbolo de la plataforma EsArte en mosaico elaborado con tusa de maíz, posterior se realizó un recorrido por la Expoferia y exposición de muralismo, compartiendo con los artistas y  protagonistas.

Al son de polka, así inició en la sala principal la primera pasarela de la diseñadora Susy Díaz con vestuarios propios de la cultura y folclore nicaragüense.

En esta pasarela destacaron vestuarios de los diseñadores Josh Andrade, Rosibel Méndez  Katherine Espinoza, además de la pasarela de trajes deportivos del Real Estelí.

"Mi colección se basa en vestuarios frescos y me encanta la plataforma porque le da impulso a todo el que quiere emprender y es una buena oportunidad para proyectarnos. Fue mi primera vez en Estelí y la verdad que me sentí realizada", expresó la diseñadora Rosibel Méndez.

Visibilizar el talento esteliano

El alcalde de Estelí, Francisco Valenzuela, destacó que en esta iniciativa se busca visibilizar y proyectar el talento esteliano más allá de lo local.

"Con el apoyo de la plataforma Nicaragua Diseña (ND) se vienen a descubrir esos talentos,  proyectarlos y animarlos para que puedan mejorar las condiciones de vida de las familias que se dedican al arte, pero también de proyectar el patrimonio local y nacional en otras esferas".

Reiteró el acompañamiento del Buen Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, por el impulso al arte, diseño, deporte  y la cultura.

Expoferia, un espacio para el talento y la creatividad

Además de la pasarela también se realizó  la ExpoFeria que resaltó la creatividad en cada uno de los emprendimientos con exposiciones de bisutería con la semilla del café y vestuario, vinos artesanales, entre otros productos.

La emprendedora Telma Karina Telléz Lazo, de KarinaArt, mostró sus diseños creativos de camisas pintadas a mano.

"Tenemos camisas, chaquetas, faldas con diseños creativos pintados a mano, eso es lo novedoso y la verdad que esta plataforma me parece una gran oportunidad para los artistas, para dar a conocer nuestro talento más de nuestra hermosa ciudad Estelí".

Otra de las emprendedoras es Beyra Obregón, de Bisutería Artesanal Beyra, quién se sintió agradecida con Dios y con el buen gobierno por permitirle dar a conocer su emprendimiento de artesanía en madera y semilla.

"Para nosotros es importante este evento porque nos permitirá ir creciendo, innovando para seguir teniendo oportunidades nacional e internacional, lo que nos permitirá tener más recursos y poder ampliar nuestro negocio".

Estelí, ciudad del muralismo

Esta plataforma contó con un espacio para el muralismo con la presentación de cuadros y pinturas de artistas como Juan Carlos Moreno y Julio Moreno.

La máscara del Güegüense con iluminación de luces led, máscaras hechas de resina, mosaicos de tuza con diseños de la cultura y tradición del norte, obras pintadas en acrílico sobre lienzo  y técnica mixta con repujado y corte de fibrán, fueron parte de la exposición colorida y cargada de arte.

"Trabajamos mosaico con tuza y expresamos las costumbres y tradiciones del norte y de toda Nicaragua, así que este espacio es grandioso porque nos da un impulso a la cultura, el arte y el turismo le permite a los artistas darnos a conocer", expresó el artista Erick Moreno.

esteli

esteli

esteli

esteli

esteli

esteli

esteli

esteli

esteli

esteli

Comparte
Síguenos