Estudiantes del Centro Tecnológico Hugo Chávez Frías, en conjunto con miembros de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador, protagonizaron la videoconferencia magistral “Cruzada Nacional de Alfabetización; Educación y Dignidad, convirtiendo la oscurana en claridad”, como un homenaje a los guerrilleros de la alfabetización.
El compañero Guillermo Fuentes, miembro de la Asociación de Educadores Populares, refirió que el objetivo principal del encuentro es compartir la experiencia vivida en 1980, cuando miles de jóvenes viajaron a las montañas de Nicaragua a compartir el pan del saber con sus hermanos.
“Vamos a apreciar un vídeo que recoge momentos importantes como la salida y el retorno de los brigadistas en 1980, saludando así nuestra Gran Cruzada Nacional de Alfabetización. Los jóvenes han sido el pilar fundamental en el desarrollo de este proceso que hemos venido viviendo, después de 1979, los jóvenes fueron los protagonistas y en 1980 con la Cruzada, la Unesco reconoció ese esfuerzo como la movilización popular más grande del siglo 20”, destacó.
Al evento se sumaron de manera virtual los estudiantes de los otros 44 centros tecnológicos del país, dinámica que les permite conocer a profundidad la historia de la Alfabetización, en la que se produjo un intercambio de experiencias y vivencias entre las familias campesinas y los jóvenes alfabetizadores de la ciudad.
“Los jóvenes alfabetizadores llevaron a las montañas el pan de la enseñanza y el amor de la Revolución a un pueblo sumergido en la oscuridad, la Alfabetización dignificó a un pueblo y hoy nosotros como centro tecnológico hacemos esta remembranza para que las nuevas generaciones conozcan ese bello momento de nuestra historia”, subrayó William Campo, subdirector técnico docente.