En saludo al 41 aniversario de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA) y el 42 aniversario de la fundación de la Juventud Sandinista, este sábado 21 de agosto, se celebró el festival de la Cotona en la Plaza de Colores del Puerto Salvador Allende, en Managua.
Óscar Tapia, responsable de Eventos y Promociones de Mercadeo del Puerto Salvador Allende, explicó que se llama el festival de la Cotona, porque precisamente el gran Ejército Popular de Alfabetización (EPA) usó ese atuendo.
“Es por ello que hoy se les está reconociendo esa labor, que no solo se reconoció en Nicaragua, sino a nivel internacional cuando la Unesco reconoció ese trabajo grandioso”, valoró.
Recordó que la dictadura Somocista dejó a Nicaragua con más del 50 por ciento de analfabetismo, pero se logró reducir a un 12 por ciento con la gran CNA.
Destacó que el Frente Sandinista en la nueva etapa de la Revolución, a partir de 2007 retoma la alfabetización, porque con los gobiernos neoliberales habían subido los niveles de analfabetismo.
El Festival de la Cotona se celebró con un ramillete cultural que deleitó a los presentes que asistieron de los distintos departamentos y que hace 41 años, fueron parte de la gran CNA, con el lema “Puño en alto, libro abierto”.
La brigadista Josefa del Carmen Molina de Granada y que hace 41 años fue miembro de la gran CNA, se mostró contenta de estar recordando lo que hicieron hace 41 años, en las montañas y todos los rincones de Nicaragua.
“Jugamos un papel muy beligerante en esa etapa revolucionaria y es un regocijo, venir a nuestros recuerdos, saber de que a muchos hermanos campesinos le llevamos el pan del saber”, expresó.
Mencionó que cumplieron con el mandato del Comandante Carlos Fonseca Amador, y del gobierno Revolucionario.