La masiva asistencia de la ciudadanía al proceso de verificación que tuvo lugar este fin de semana prueba la confianza de la población en el sistema electoral, la capacidad de este para movilizar a decenas de miles de funcionarios electorales y el rechazo a la violencia como medio para resolver las disputas, dijo el Vicepresidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Cairo Amador, este lunes en el programa Revista En Vivo con el Compañero Alberto Mora en Multinoticias, canal 4.

Según Amador, la jornada de verificación ciudadana masiva de este fin de semana marcó un hito en la historia de este tipo de jornadas electorales en Nicaragua por el desborde de la asistencia en todos los Centros de Voto a nivel nacional, que se vio facilitada por las mejoras realizadas a los centros educativos en el país, así como por las mejores condiciones en la infraestructura como las calles, caminos y carreteras y también por la herramienta en la página web del CSE que le permite a cualquier ciudadano conocer su Centro de Voto preliminar.

Pero además el Vicepresidente del CSE destacó que “detrás de cada Centro de Voto, detrás de cada una de las oficinas que se abrieron en el país hay un contingente de gente tremendo”, y aseguró que solo los funcionarios electorales sumaron unas 25 mil personas, que podrían llegar a las 35-40 mil si se les agrega todo el personal de la Policía, el Ejército y otras instituciones que apoyaron la verificación.

La masiva participación ciudadana “es un voto a la paz, a la estabilidad, a la armonía, que es fundamental, porque no todos los que estaban en esa línea tenían una misma visión política. No importa, tienen el derecho de tenerla, el punto es que el método, el camino, para dirimir cualquier controversia es, precisamente, las elecciones”, dijo el Magistrado del CSE.

Cairo Amador puntualizó que el proceso de verificación continúa hasta el 8 de septiembre y se puede realizar en cualquiera de las oficinas del CSE en todo el territorio nacional, que son 133, ya que esta semana se agregó una oficina nueva en El Coral. A esas oficinas pueden dirigirse todos los ciudadanos y ciudadanas que no alcanzaron a verificarse este fin de semana. Además hoy o mañana se habilitará la verificación en línea, en la página web del CSE (https://www.cse.gob.ni), “de manera que se están brindando todos los instrumentos, todas las posibilidades, para que no quede nadie que no se verifique”, aseguró.

En Managua, la verificación se realiza en cualquiera de las oficinas de cedulación existentes: Hay una en el CSE, otra en Los Robles o en las Oficinas Cívicas, etcétera.

El Vicepresidente del CSE consideró que con todas estas facilidades y el interés que existe, en las elecciones del 7 de noviembre va a haber muchos más votantes y entre 100 y 200 mil personas vinculadas a la organización de las elecciones. Además, aseguró que el padrón electoral que se defina al terminar la verificación el 8 de septiembre será público.

Comparte
Síguenos