Los Centros de Votación (CV) ubicados en Managua fueron visitados por técnicos electorales del Consejo Supremo Electoral (CSE) para dar acompañamiento al proceso de verificación ciudadana masiva que se ejecuta en Nicaragua.
En las visitas realizadas los técnicos conocieron cómo marcha el proceso de verificación en cada un de los CV a los que acuden jóvenes, adultos y adultos mayores, para asegurarse de dónde les corresponderá votar el próximo 7 de noviembre.
- LEA TAMBIÉN: Verificación ciudadana se desarrolla en orden
El técnico electoral del CSE, Gustavo Ocampo, expresó que esta fase de revisión es para ver el desarrollo de la verificación en los Centros de Votación.
“Lo que hemos visto a nivel de Distrito es un desarrollo paulatino, una asistencia bastante fluida de la gente. No se han presentado incidencias graves de ninguna naturaleza y esperamos que no suceda, pero sí la gente está acudiendo a su verificación”, manifestó Ocampo.
Igualmente, la técnica María Luisa Castillo señaló que la verificación es el padrón de todo para avanzar y consolidar la información clara del Padrón Electoral que se entregará en septiembre.
Mabel Salazar, Coordinadora del Centro de Votación ubicado en el Colegio Francisco Morazán, indicó que abrieron a las 7 de la mañana y se dividieron en dos bloques: técnicos de verificación y de cambio de domicilios.
- PUEDE INTERESARLE: Una vez más salimos a confirmar nuestra vocación democrática
“Esto es para garantizar que el proceso sea más ágil y que permita que la población pueda hacer su verificación sin ningún contratiempo y también por el tema de la pandemia, que la gente se sienta segura y pueda venir y vea que le estamos garantizando su seguridad”, expresó Salazar.
Instó a la población a acudir a verificarse y que no vea este proceso como algo complicado, sino como algo informativo y esté segura de que su voto el 7 de noviembre lo puede hacer en el Centro donde se verificó.
La ciudadanía se mostró contenta por la atención rápida y sin complicaciones brindada por el personal a cargo de la verificación.
“Solo presenté mi cédula y fue rapidísimo. Este es un paso que estamos dando de inicio para el día de las votaciones y así ya estamos registrados y no andemos perdidos después”, dijo doña Estela Castillo.
En los CV también se da cumplimiento al protocolo de bioseguridad, con el uso de mascarillas, alcohol gel y distanciamiento.
Igualmente, Rosa Reyes llegó para verificar la nueva dirección que tiene de domicilio y manifestó que fue atendida muy amablemente, “yo les digo a todos a que vengan a verificarse para que ya salgamos de esto y estar seguros donde votar”.