El Consejo Supremo Electoral (CSE) inició la jornada de Verificación Ciudadana en Nicaragua en los Centros de Votación (CV) autorizados este 24 de julio.
Desde las 8 de la mañana los CV abrieron sus puertas para recibir a los ciudadanos que acudieron a verificarse.
Magistrados del CSE realizaron un recorrido por diferentes Centros en Managua en donde pudieron constatar el proceso de verificación que se desarrollaba en orden.
A nivel nacional se habilitaron 3 mil 106 CV. El departamento de Managua cuenta con 492 Centros.
Los Magistrados Cairo Amador, Vicepresidente del CSE, Mayra Salinas y Alma Nubia Baltodano recorrieron los CV ubicados en los colegios República de Cuba (Distrito III), Guardabarranco (Distrito I) y Doris María Morales (Distrito V).
La Magistrada Mayra Salinas observó la presencia de la población acudiendo a los CV, y expresó que esto significa que el pueblo de Nicaragua está haciendo uso de su derecho ciudadano a participar en este proceso de verificación ciudadana como base para participar en las elecciones de noviembre próximo.
#24Y25VERIFICANDONOSGANAMOSTODOS
— El 19 Digital (@el19digital) July 24, 2021
Ante la invitación de las autoridades, miles de ciudadanos aptos para votar en las próximas elecciones, acuden a los Centros de Votación para verificarse y cumplir con este proceso de participación ciudadana. pic.twitter.com/kLCRLTn0o0
Además, señaló que han constatado que se les brinda preferencias a madres con niños en brazos, embarazadas, discapacitados y personas de la tercera edad.
“Como magistradas y magistrados que estamos haciendo este recorrido nos sentimos muy satisfechos de ver a la población que está desbordada, diría yo, porque ustedes lo pudieron ver, de que la gente está cumpliendo con este deber ciudadano”, afirmó Salinas.
“Para nosotros es muy satisfactorio que este proceso esté avanzando como nosotros esperábamos con entusiasmo, con alegría, en paz, en tranquilidad, una ciudadanía que quiere un proceso electoral, precisamente como una fiesta cívica”, refirió.
Este proceso va a permitir verificar el Padrón Electoral, para que quienes no aparezcan sean incorporados o bien quien haga cambio de domicilio sea actualizado
Salinas se verificó en el Colegio Doris María donde fue atendida de forma rápida y expresó: “Rápidamente me ubicaron, verificaron que estaba en el Padrón Electoral, firmé de conformidad y ya estoy verificada, lista para las elecciones del 7 de noviembre”.
La Ministra de Educación Miriam Raudez también se verificó en este Colegio, expresando que el Consejo Electoral ha hecho un gran esfuerzo de información, de comunicación a la población y por eso venimos aquí tranquilos a hacer nuestra fila y pasar a verificarnos.
“Yo vine a ejercer mi derecho a verificarme, para confirmar en qué Junta Receptora de Votos me corresponde, porque ya he votado acá, ya estoy segura”, dijo Baltodano.
Asimismo, la Magistrada Alma Nubia Baltodano se verificó en el Colegio Guardabarranco y manifestó que este proceso ha sido ágil, rápido y directo.
Este Centro tuvo la particularidad de abrir sus puertas desde las 7 de la mañana, por lo que fueron felicitados por la Magistrada Salinas.
Fiesta cívica participativa
También en este CV se verificó el diputado Edwin Castro, quien expresó que el proceso se desarrolla en orden y participativo.
“Si esta es la lógica de las elecciones, creo que estas elecciones del 7 de noviembre, como ya lo esperamos, van a ser todo un éxito. Con participación masiva de la gente y aprovechamos para hacer una invitación, y a todas los que están en casa, los que nos ven, que, si no se han verificado que vayan a su Centro de Votación, hoy y mañana. Que nadie quede sin verificar, esta es una fiesta cívica, esto es un reafirmar nuestra nicaraguanidad, nuestra democracia, nuestro protagonismo”, puntualizó Castro.
A la vez saludó y felicitó al CSE por este proceso de verificación que está siendo efectuado muy bien organizado.
Por su parte, el Magistrado Cairo Amador, Vicepresidente del CSE, aseveró que en la medida que haya mucho mayor participación de la ciudadanía y que los miembros de los diferentes partidos aporten a sus fiscales, en ese sentido va a haber mucha más eficiencia en el proceso electoral.
Don Eduardo Emilio Pérez fue uno de los ciudadanos que se verificó y ya está seguro que aparece en el Padrón para ejercer su derecho al voto el 7 de noviembre.
Del proceso indicó que “es una buena organización que no hay retraso, sino que hay agilidad y el tiempo es mínimo para estar aquí”.
Los magistrados destacaron la puesta en práctica de las medidas preventivas de salud con el uso de mascarillas, alcohol gel y el distanciamiento.
“Hacemos un llamado a la población nicaragüense, que, así como la hemos visto desbordada en todos los Centros que hemos visitado, estamos seguros de que lo van a seguir haciendo el día de hoy y el día de mañana. Para nosotros como Consejo Supremo Electoral que no somos más que un instrumento del pueblo de Nicaragua, para organizar el proceso, es altamente satisfactorio poder observar, poder constatar directamente que el pueblo de Nicaragua se ha desbordado en todos los Centros de Votación y en todos los departamentos del país para ejercer este derecho ciudadano”, subrayó Salinas.