El Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca), Nicaragua Creativa y el Consejo Nacional de Universidades (CNU) extendieron la invitación a los jóvenes emprendedores a ser parte de la cuarta edición de Nicaragua Emprende, una plataforma que ha permitido el crecimiento económico de muchas familias nicaragüenses.
“Es una plataforma viva que nos ha hecho crecer, valorar y entender nuestros recursos, las ideas creativas, el trabajo, además ver cómo cada uno de nuestros nicaragüenses nos hemos logrado unir a través de estos 4 años de crecimiento, desarrollo, en los cuales no hemos parado, no hemos dejado de trabajar, porque el trabajo dignifica al ser humano”, refirió Xiomara Blandino, directora de Nicaragua Emprende.
La nueva edición de Nicaragua Emprende se enmarca en la Semana Global del Emprendimiento, así lo refirió Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja, quien destacó cómo dicha plataforma ha sido un trampolín para los nuevos emprendedores del país.
“2018 marcó el inicio de una plataforma que permite a cada familia, joven y nicaragüense que desea emprender, dando rienda suelta a la creatividad, innovación y deseos de realización, poder contar con una plataforma que los acompaña, fomenta y desarrolla el emprendimiento de manera ordenada y garantizada para que sus modelos de negocios puedan alcanzar el mejor nivel posible”, refirió.
Por su parte, Violeta Gago, coordinadora de la Comisión de Innovación del CNU, enfatizó que han venido acompañando la iniciativa a través de la transformación en los planes de estudio, políticas de investigación y programas de emprendimiento en pro de que el estudiantado brinde acompañamiento a los protagonistas.
-
También puedes leer: Gobierno de Nicaragua incrementará la inversión pública para luchar contra la pobreza
“Valoramos de excelente el trabajo que realiza el Mefcca en cuanto a competencia, concursos, plataformas, rutas de fortalecimiento a los protagonistas. las universidades parte del CNU estamos acompañando estos procesos, hemos participado en el fortalecimiento a la ruta emprendedora y hemos dispuesto nuestra red nacional de mentores para acompañar los procesos como talleres, capacitaciones”, dijo.
La plataforma de Nicaragua emprende cuenta con una ruta emprendedora que se integra de una serie de actividades como los encuentros regionales “Nicaragua Emprende”, campamentos de jóvenes, ferias de promoción de los emprendimientos y concursos de creatividad e innovación.
“Nicaragua Emprende en su cuarta edición es para nosotros un orgullo, un compromiso a que esta vez la huella sea más marcada porque la hemos pensado, diseñado y consultado a partir de lo que nuestro pueblo hace todos los días. El evento se desarrollará del 19 al 21 de noviembre coincidiendo con la Semana del Emprendimiento y las inscripciones las estaremos realizando desde el próximo 6 de septiembre”, subrayó Justa Pérez, titular del Mefcca.