Con un recorrido de la antorcha, portada por la Juventud Sandinista de León, las Unidades de Victorias Electorales y el Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) iniciaron las actividades conmemorativas del 42 aniversario de la Liberación del Fortín de Acosasco, en la Primera Capital de la Revolución.
Autoridades municipales y políticas, sandinismo histórico e instituciones de Gobierno también estuvieron presentes en esta conmemoración de la toma del último reducto de los somocistas, en la ciudad de León.
El recorrido concluyó en el Fortín de Acosasco, donde se realizó una guardia de honor y se colocaron ofrendas florales en homenaje a los héroes y mártires que ofrendaron su vida por la liberación de Nicaragua de la dictadura somocista.
El compañero Everth Delgadillo, Secretario Político Departamental, expresó que se conmemora este día donde la fuerza de la gente organizada de León ansiosa de libertad, había decidido seguir el camino de patria libre.
"Esta victoria contra la guardia somocista en el Fortín fue un paso decisivo para llegar a ese histórico 19 de julio de 1979", dijo Delgadillo.
Y "este pueblo bajo el liderazgo del Frente Sandinista, bajo la visión del Comandante Daniel y la Compañera Rosario ha venido construyendo la patria libre, la patria soñada, la patria de prosperidad, la patria de justicia, la patria con democracia, la patria donde el ser humano está al centro", agregó.
Igualmente, Donaldo Hernández, Presidente del CUUN, indicó que los universitarios dicen presente en este 42 aniversario del Fortín.
"Con esta antorcha que significa a todos los héroes y mártires que dejaron valores y lealtad, dando lo más preciado, su vida y hoy la juventud universitaria dice presente", afirmó Hernández.
La Coordinadora Departamental de Juventud Sandinista, Yahoska Urbina, expresó que la Juventud leonesa se suma a conmemorar esta gesta heroica.
"Porque para nosotros como jóvenes es ratificar nuestro compromiso de los anhelos y los sueños que tenemos cada día y que se sigan haciendo realidad, y solo con el Comandante Daniel es posible y vamos a continuar", aseveró Urbina.
Entre otras actividades conmemorativas que se desarrollaron están los deportes extremos con el Movimiento Deportivo Alexis Argüello, un festival cultural, feria de salud y de economía familiar en la calle de la casa Buzón de Berbiz, una caravana vehicular que partió del Estadio Municipal llegó al Fortín y concluyó en el Parque Nacional.
El Alcalde de León, compañero Roger Gurdián, manifestó que la Primera Capital de la Revolución conmemora la toma del Fortín, que como dijo Rigoberto López Pérez, se cumplía el fin de la dictadura y el inicio de un nuevo proceso.
"Un proceso de una Nicaragua para todos y para todas, una Nicaragua de trabajo y paz. Esa lucha del pueblo nicaragüense ejemplificada con el heroísmo y el sacrificio de la juventud y el pueblo de León, dio sus creses y sus frutos", refirió el Alcalde.
A la vez que manifestaba, que hoy a los 42 años recordar esa epopeya es refrescar esas luchas, las conquistas y las victorias.
La jornada conmemorativa tuvo como cierre la presentación de Camerata Bach en la Plaza de Liberación Juan José Quezada.
El profesor Ramón Rodríguez, Director del Teatro Nacional Rubén Darío, dijo que se suman a esta alegría de todos los leoneses.
"Son 42 años, recordando a los héroes que cayeron defendiendo nuestros ideales y el Teatro Nacional se suma con estos cantos a la Revolución", manifestó Rodríguez.
"Es un concierto que recoge toda la trayectoria de la canción revolucionaria nicaragüense que nos acompañó en la lucha libertaria y nos sigue acompañando en las nuevas batallas", añadió.