El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional firmó un Acuerdo de Cooperación Comercial y Económica con la República de Crimea de la Federación de Rusia.
La firma de este Acuerdo fue realizada por la delegación Consejo de Ministros de Crimea y el Ministerio para la Producción y el Comercio.
"Este Acuerdo tiene como objetivo ampliar y fortalecer la cooperación de las partes en el ámbito comercial y económico de acuerdo a las legislaciones de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua, así como de los tratados internacionales de los cuales somos parte como países", dijo el Asesor Presidencial para las Inversiones, el Comercio y la Cooperación Internacional, compañero Laureano Ortega.
Asimismo, indicó que ambas partes se esforzarán en fomentar la actividad comercial y económica mediante la asistencia y vínculos directos entre las entidades comerciales, brindar apoyo a las entidades comerciales para el desarrollo de la cooperación y la creación de empresas conjuntas, intercambiar información sobre diversas áreas de las relaciones comerciales y económicas, necesidades de materia prima, componentes, productos finales y las posibilidades de entrega de contrapartida de recursos materiales, entre otros.
El Asesor Presidencial para las Inversiones manifestó que esto favorecerá la participación de entidades comerciales en exposiciones, ferias y otros eventos que realicen las partes en diversas áreas de cooperación comercial y económica.
También se contempla la realización de diversas conferencias, presentaciones, mesas redondas y el intercambio de delegaciones y expertos, así como la cooperación técnica.
“Damos gracias a Dios de poder firmar este acuerdo con nuestros hermanos de la Federación de Rusia, de poder continuar fortaleciendo estos lazos de cooperación y colaboración, y de poder de esta manera fortalecer un marco legal que nos permita desarrollar el trabajo hacia el futuro”, apuntó Ortega.
El compañero Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, señaló que es una oportunidad para los diferentes sectores exportadores nicaragüenses que puedan tener como mercado a Crimea, un destino con gran desarrollo turístico.
Este Acuerdo “es crear las bases necesarias, fundamentales para que ellos tengan mercado en Occidente y nosotros acercarnos a nuevos mercados y a más mercados, para que los protagonistas, los productores, importadores, los exportadores, tengan más espacio para intercambiar productos, generar riqueza, generar empleo para nuestro pueblo”, afirmó Acosta.
En ese sentido, el Ministro mencionó que el acuerdo permitirá exportar productos como ron, carne, café frutas y se podrá importar trigo y productos de metalurgias, entre otros.
Por su parte, el Sr. Georgiy Muradov, vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Crimea, expresó que la firma del primer Acuerdo de cooperación en el ámbito de economía y comercio es un acontecimiento único y muy importante para ambas repúblicas y desarrollar las relaciones.
“Este Acuerdo va a enmarcar todas las posibles cooperaciones que nosotros vamos a desarrollar escribiendo los planes de acción subsiguientes para la ejecución, para el trabajo. Para que este Acuerdo pueda operar, nosotros vamos a formar un órgano operativo, este será llamado a un grupo de trabajo que se va a reunir anualmente para ahí actualizar nuestras intenciones”, dijo Muradov.
Agregó que el grupo de trabajo estará facultado para firmar y ejecutar los planes de trabajo en el ámbito de cooperación económica y comercial.
Igualmente, la Señora Irina Kiviko, Ministra de Finanzas de la República de Crimea y vicepresidenta del Consejo de Ministros de la República de Crimea, indicó que desde hace un tiempo el negocio de Crimea estaba manifestando amplio interés del suministro de trigo a Nicaragua y algunos otros productos alimenticios.
“De parte de Nicaragua, tenemos interés en llevar a Crimea café, que nos gusta mucho esta bebida en Crimea, también frutas frescas y algunos otros productos, que esperamos nos puedan ofrecer”, expresó Kiviko.
A la vez el Sr. Muradov, agradeció al Gobierno de Nicaragua, en particular al comandante Daniel Ortega, por haber tomado la decisión de abrir el Consulado Honorario de Nicaragua en la República de Crimea.
“Esperemos, estamos seguros de que este Consulado nos servirá como una herramienta para poder implementar con éxito todos los planes que hagamos”, puntualizó.