En saludo al 42 aniversario del triunfo de la Revolución de León, muchachos y muchachas de Juventud Sandinista protagonizaron la obra teatral la "Causa de la Revolución".

Esta obra, organizada por el Movimiento Cultural Leonel Rugama (MCLR) en coordinación con el teatro municipal José de la Cruz Mena, fue dirigida por el maestro Marlon Soza, director artístico del teatro.

"Para mí fue un honor formar parte de esta obra, para recrear la historia, pero además como un homenaje a nuestros combatientes que lucharon, y como juventud debemos seguir defendiendo esta revolución y ahora la defendemos a través de la paz, el teatro, estudiando", dijo el joven Alexander Canales.

obra

La joven María René Pacheco Castillo, se mostró contenta de formar parte de esta obra y homenaje a los combatientes históricos.

"Es muy importante y muy bello, por rendir homenaje a esos hombres y mujeres que fueron tan importante en nuestra revolución para que hoy viviéramos una patria liberada. Nosotros como jóvenes somos el pilar de esta revolución y debemos seguir adelante. Nuestro compromiso es guiar a los demás jóvenes a través de esta lucha que ahora es por el progreso, y asumir el compromiso de mantener esta revolución y seguir con Frente Sandinista la ruta del progreso y amor en Nicaragua, dijo.

Luego de la presentación de la obra, los combatientes históricos del Frente Occidental, participaron de un conversatorio en el que, compartieron sobre su participación en la lucha para la liberación de León.

obra

"Nosotros fuimos una juventud que luchó por conciencia y seguiremos siendo Frente Sandinista y vamos a seguir por esta lucha del Bien Común, y porque amamos al presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, vamos a ganar en estas elecciones de noviembre próximo", dijo la combatiente Rosa Toruño.

Combatientes encarnaron el heroísmo de Rigoberto López Pérez

El secretario político de León, Evert Delgadillo, destacó que los jóvenes que liberaron a León en 1979, encarnaron el heroísmo de Rigoberto López Pérez.

"Este hecho histórico sin duda, hizo posible el triunfo a menos de un mes de la Revolución Popular Sandinista y como no recordar a nuestros Héroes y Mártires y darles nuestro reconocimiento eterno a esos combatientes históricos que, integrados en las diferentes escuadras y columnas guerrilleras, hicieron posible liberar León, al resto de departamentos y entrar triunfantes a Managua", subrayó.

Recordó que, el comandante Daniel, encabezando la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional, fue juramentado en el histórico Paraninfo de la Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua en León.

obra

El compañero Evert, destacó los hechos históricos como resultado de la lucha, valentía y decisión indiscutible del pueblo nicaragüense de Patria Libre o Morir.

"Han transcurrido 42 años que, nos liberamos de la dictadura somocista y  ahora inicia una jornada larga, que no ha sido un camino fácil,  sino, nada más y nada menos, que enfrentándonos al imperio en diferentes campos de batalla y en diferentes frentes de lucha, porque,  el ejemplo que representa la Revolución Popular Sandinista, es mal ejemplo para los peleles  vende Patria,  acostumbrados a lamerle las botas a sus amos, representados por el imperio", enfatizó.

Mencionó que, Nicaragua seguirá dando la batalla y la lucha, trabajando con orgullo por más programas y proyectos en beneficio de las familias leonesas, destacando la construcción del nuevo hospital, gracias a la voluntad política del comandante presidente Daniel Ortega Saavedra.

Al concluir recordó que, este próximo 7 de noviembre, la militancia sandinista votará en la casilla 2, la casilla del amor, la esperanza y el porvenir.

obra

obra

obra

obra

obra

obra

Comparte
Síguenos