El Consejo Nacional de Universidades (CNU) firmará este miércoles un convenio marco de colaboración con el Instituto de la Pesca y Acuicultura (Inpesca), con el objetivo de establecer las bases y condiciones, para desarrollar acciones conjuntas de cooperación, colaboraciones académicas, científica, para alentar, promover e impulsar el desarrollo de investigaciones y proyectos en materia de pesca y acuicultura.
Este anuncio es parte de las actividades que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) a través de la presidenta y rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez Pérez, presentó este martes a desarrollar en la semana del 07 al 12 de junio.
- LEA TAMBIÉN: Así es como la universidad llegó al campo para profesionalizar a más jóvenes en Nicaragua
El CNU participará el jueves 10 de junio en la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Educación, en esta sesión se presentarán los proyectos ganadores del primero y tercer lugar en el Hackathon Universitario Cumbre Iberoamericano (CIBA 2020).
“La Secretaría Técnica del CNU, con el protagonismo de la Comisión de Gestión de la Calidad y el concurso de los Coordinadores y Vice Coordinadores de Comisiones y Subcomisiones, desarrollará el viernes 11 de junio taller para la elaboración del Plan de Desarrollo del CNU para el período 2021 – 2030”, dijo Rodríguez.
En esta conferencia, también estuvieron presentes, rectores de las universidades de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), de la Universidad Nacional Agraria (UNA), Uniav, Uraccan, representantes de la Unan-León, presente de la Unen-Nacional, entre otros miembros del CNU.
Presentan investigación sobre el Geoparque Río Coco
La UNAN-León a través del Centro Universitario Regional de Somoto, presentó proyectos de investigación sobre el Geoparque Río Coco.
En esta actividad, participaron autoridades locales, delegaciones de institucionales de Madriz, estudiantes y docentes.
La rectora Ramona Rodríguez, expresó que, la UNAN-León también presentará este viernes 11 de junio, resultados de las Investigaciones relacionadas con el pez conocido como pargo (Pagrus pagrus), desarrolladas en el Golfo de Fonseca y Chinandega norte, coordinadas con la asociación Amigos de la Tierra, en la que participarán productores y pescadores de pargo de la zona del Golfo de Fonseca.
UNAN-Managua realiza convocatoria para programa de posgrado
Como parte de sus actividades, este miércoles 9 de junio, la UNAN Managua en conjunto con la Universidad Internacional de La Rioja, México lanzarán, en modalidad virtual, la convocatoria para los programas de posgrado de doble titulación.
“Otra de las actividades es el primer Foro Universitario para la Prevención de Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, las conferencias virtuales con el tema: Vigencia y actualidad del pensamiento de Marx: Enfoque desde Latinoamérica”, detalla el informe.
La Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí desarrollará la campaña de recolección de material para la elaboración del mural mosaico dedicado a Rubén Darío.
UPOLI realizará conversatorio
La Universidad Politécnica (UPOLI) desarrollará el conversatorio “Ética profesional”, dirigida a voluntarios de la brigada Adulto Mayor.
Además de las actividades deportivas a realizar en esta semana, la Upoli, desarrolla el viernes 11 de junio, la presentación de emprendimientos sociales de Peace Designer y la Asociación Internacional de Jóvenes y Estudiantes por la Paz.
Avanza proyecto en gestión de calidad y productividad
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), mostrará evaluación de avances del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión de la Calidad y la Productividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en Nicaragua” (Mefcca, UNI; JICA y Centro de Calidad y Productividad, Cecapro-Costa Rica).
Otra de las actividades es la presentación del libro “La ecuación del liderazgo”, del autor Ing. Antonio Espinoza Ruiz y la conferencia sobre cambio climático en el Auditorio.
El domingo 13 de junio mostrará experiencias del programa académico Universidad en el Campo (Unicam) desde la Finca Experimental de Masaya.
UNA y Marena firman convenio
La Universidad Nacional Agraria (UNA) realizará la firma de convenio con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), para establecer los mecanismos de coordinación, facilitación y cooperación entre ambas instituciones para el impulso de cooperación conjunta en el campo de los recursos naturales y el ambiente.
La UNA a nivel nacional e internacional con el acompañamiento de la presidenta del CNU y el Representante de la FAO, realiza el lanzamiento de un instrumento para la evaluación del desempeño agroecológico (TAPE) desarrollado por la FAO.