Más de 100 enfermeras de todos los hospitales de Nicaragua se reunieron este jueves en Managua, para debatir sobre el papel que desarrollan en la seguridad de los pacientes.
Este fue el VI encuentro nacional que con el nombre de “Alvino Acosta Martínez” se desarrolló en el Instituto Politécnico de la Salud ubicado en el distrito VII de Managua.
Entre los temas que debatieron se encuentra el papel de la enfermería en la prevención y control de las infecciones en las atenciones de salud, el rol de esa profesión en la conducción de las estrategias comunitarias.
Incluyeron las enfermeras la práctica de la enfermería en la maternidad y la competencia de esas servidoras públicas en la seguridad de los pacientes en los hospitales.
La licenciada Janeth Vega, directora nacional de enfermería del Ministerio de Salud (Minsa) informó que este evento “es la continuidad de los encuentros que llevamos varios años haciéndolos para mejorar las atenciones a los pacientes”.
Dijo que también en el encuentro “estamos celebrando a la vez a la familia de la enfermería (de Nicaragua) como es el 5 de mayo la enfermera obstetra, el 2 de este mes (ya pasado) las auxiliares y los técnicos quirúrgicos y operadores”.
“Esta es la culminación de un proceso de encuentros que se desarrollaron primero a nivel departamental con la familia de la enfermería”, dijo.
Agregó que en estos encuentros “compartimos los conocimientos científicos para fortalecer las competencias de nuestro personal y todo esto orientado por nuestro Comandante Daniel para seguir mejorando la calidad de nuestra atención a nuestros pacientes”.
Más adelante la enfermera dijo que el gremio también es el que está trabajando con las redes comunitarias "para poder llevar esa buen atención (médica) que nuestro buen gobierno que está restituyendo el derecho a los nicaragüenses en buenas unidades de salud”.
La enfermera Guadalupe Baldizón del hospital de Rivas dijo: “este encuentro lo realizamos cada año porque nos permite reencontrarnos toda la familia de la enfermería en Nicaragua”.
Explicó que la seguridad que le ofrecen a los pacientes es de “acuerdo a los lineamientos en salud que no ha orientado nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”.
Desde Prinzapolka llegó el enfermero Álvaro Muñoz de la comunidad El Triunfo quien dijo que en su sector se ha logrado un avance en las atenciones “donde prevenimos muerte y afectaciones en la población”.
“Una de mis mejores experiencias ha sido trabajar con la red comunitaria que tiene contactos directos con los pacientes y eso significa que estoy en la vigilancia de los pacientes”, agregó el enfermero.