La Comisión Nacional de Economía Creativa que ha venido trabajando en el Programa Nacional Nicaragua Creativa inició la activación de las mesas sectoriales, en las cuales participan unas 30 instituciones y 10 plataformas que buscan promover el talento nicaragüense.

Humberto González, director de Economía Creativa y Naranja, explicó que buscan tener mayor incidencia en los emprendedores para que más de 1 mil negocios sean fuente de empleos e ingresos.

Las mesas sectoriales se conciben como un espacio interinstitucional de diálogo estratégico que permite la planificación, monitoreo, seguimiento y desarrollo mes a mes de todas las actividades que estamos realizando desde las instituciones”, dijo.

CREATIVA

Permitirá acelerar los procesos de desarrollo de los protagonistas, de las Mipymes, de los emprendimientos y de cada una de las personas que puedan ser parte de la industria cultural, creativa y sectores convencionales de la economía”, explicó.

María Gema Alvarado, directora de talleres y pequeños negocios del Mefcca, comentó que son parte de la comisión nacional de Economía Creativa.

Damos acompañamiento en temas como agroindustria, ciudades creativas y en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la economía. Somos el Ministerio que da acompañamiento directo porque estamos presentes en 19 delegaciones donde tenemos equipos técnicos que dan seguimiento a los protagonistas”, enfatizó.

CREATIVA

Por su parte, Fernando Fuentes, coach de diseño de moda, manifestó que se impulsará regional e internacionalmente a cada uno de los talentos.

Queremos aportar en promover los talentos que hay en Nicaragua. Nosotros vamos a arrancar con un tour donde vamos a recorrer varios departamentos buscando talentos para integrarlos a los planes de Economía Creativa”, subrayó.