En el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro de Tipitapa, más de 170 compañeros y compañeras de la Escuela para Estudios Penitenciarios concluyeron los cursos del año lectivo 2020 en saludo a diciembre victorioso del 74, con los mismos ideales, mística, amor, esperanza y fe, siempre marchando hacia nuevas futuras victorias 2021.
Los 8 cursos los clausurados fueron: Primer Curso de Formador de Formadores Pedagógico; Primer Curso Básico de Guías Caninos; Segundo Curso Básico de Información Penitenciaria; Tercer Curso Básico de Tratamiento Penitenciario; Primer Curso de Salud Animal; Tercer Curso de Jefes de Contingente; Cuarto Curso de Gestión y Servicio la Ciudadanía y Decimosegundo Curso de Inducción Penitenciaria.
Se concluyó con una retención del 92% y un cumplimiento de los programas de estudios impartiendo 4 mil 202 horas de las cuales, a nivel de conferencias fueron 1 mil 259 horas clases y horas prácticas 2 mil 943, así como un 83% de promedio general.
Los graduandos cumplieron con el modelo educativo de Aprender Haciendo con tareas como requisas, conducción, custodia en puntos y controles, atención a la ciudadanía y servicio de guardia.
El alcaide Francisco Lara López, director de la Escuela para Estudios Penitenciarios, señaló que se consolidaron los valores del estudiantado a través del estudio de la vida de los héroes y mártires, así como el involucramiento en actividades orientadas por los mandos superiores y partido.
"Los compañeros y compañeras que se gradúan hoy son elementos esenciales en la aplicación de técnicas cinófilas con el fin de mantener la gobernabilidad de nuestra institución, respetando los derechos humanos garantizando la integridad de los presos y presas, familiares y personal penitenciario", dijo Lara.
Por su parte, el compañero Rodrigo Méndez de la Oficina de Fortalecimiento Educativo del Migob, resaltó la alta disposición en educación de la dirección del Sistema Penitenciario que es de calidad y han puesto interés en la formación de cada servidor y servidora.
"Esto nos viene del liderazgo del comandante Daniel Ortega Saavedra y de la compañera Rosario Murillo que ha insistido constantemente en cualificación de todos los servidores y servidora públicas", puntualizó Méndez.
A pesar de que fue un año con muchas dificultades, como la situación del covid-19, no se suspendieron los cursos de formación.
Se seleccionaron a estudiantes integrales y destacados. Ellos son:
Mercedes Aurelio García Centeno
Establecimiento Penitenciario de Matagalpa. Curso de Formador de Formadores Pedagógicos
Melanio Antonio Laguna Reyes
Establecimiento Penitenciario de Máxima Seguridad. Curso Básico de Información Penitenciaria
Cándida Rosa González Díaz
Establecimiento Penitenciario de Tipitapa. Curso Básico Guía Canino
Walmer Yasael Sánchez
Establecimiento Penitenciario de Chinandega. Curso Básico de Tratamiento Penitenciario
Félix Andrés Poveda Tuckler
Establecimiento Penitenciario de Chinandega. Curso Jefes de Contingente
René Martín Rojas Umaña
Establecimiento Penitenciario de Chinandega. Curso Gestión y Servicio a la Ciudadanía
Eliezer Federico Obando Marenco
Establecimiento Penitenciario de Juigalpa. Curso Salud Animal
Alumnos destacados
Jorlin Francisco Sánchez Picado
Lesbia Montenegro Gutiérrez
Melvin Vanegas Martínez
Edgard Orozco Sánchez
Flor de María Padilla
Roxana Guillén Aburto
Cristian Yasiel Cruz Vásquez
Juan Carlos Gutiérrez
David Iván Ramírez
Omar Antonio Valle Arellano
Álvaro Antonio Corrales
Meyling Raquel Aguirre
Douglas Antonio Rodríguez
Malena Pérez Mayán
José Manuel Zepeda
Idania Corea Maltez
Alexander Rodríguez Pérez
Jostin Alexander Hernández
Matilde Mendieta Gutiérrez
Julio César Díaz
La alumna Cándida Rosa González expresó expresó que en el curso de adiestramiento de can fue algo nuevo para ella, "pero es una especialidad muy bonita, pues se tiene a un can como un compañero", señaló.
Por su parte, el subprefecto Venancio Alaniz, subdirector general del Sistema Penitenciario, indicó que este año cerraron con 21 cursos y más de 400 compañeras y compañeros graduados, cerrando con más de 500 en cursos de inducción, lo cual ha sido un éxito.
Estos graduados "sabemos que llevan el compromiso de trabajar en función de trabajar de servir a nuestra patria, a nuestra Revolución", refirió.