La compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de la República informó que a través del Instituto Nicaragüenses de Seguridad Social (Inss) a partir de este jueves 3 de diciembre estará entregando a más de 300 mil personas su pensión mensual y su aguinaldo.

“Ahí van todas las pensiones que se entregan a través de transferencias bancarias, cajas móviles, pagos en efectivo, pensiones reducidas y se pagan 3 mil 258 millones de córdobas”, explicó.

Dio gracias a Dios “que tenemos un modelo y un gobierno eficaz que responde a los derechos de todos, en este caso a los derechos de los trabajadores, a la pensión y además al pago cumplido de la pensión”.

“Así que vamos adelante, agradecido siempre a Dios Nuestro Señor, que podemos servir en tiempo y forma, y en calidad a nuestro pueblo”, subrayó.

Recordó que están llegando los juguetes para comenzar a distribuirse en todo el país.

También que se han “cubierto con amor y esperanza y fe en el futuro, con fe en Dios en primer lugar, el bono de bachillerato para tanto muchachos y muchachos que están pasando a otra etapa en la vida, en los estudios con confianza en el futuro, y eso cómo no agradecer a Dios, de rodillas agradecer a Dios porque tenemos esperanza, porque tenemos confianza en el futuro y porque tenemos un modelo de fraternidad solidaria, evolucionaria”.

Recuento del huracán

La compañera Rosario también hizo un recuento de las atenciones brindadas por el gobierno tras el paso del huracán, destacando que Telcor reporta casi el 100 por ciento, de las afectaciones restablecidas, solo faltan 6 puntos.

También se tiene cubierto el tema del agua donde Enacal sigue trabajando en las comunidades con maquinarias para limpieza y succión.

Quedan 136 familias atendidas son 663 personas en Bilwi que todavía están albergadas y que están siendo atendidas con amor, con respeto.

Presentó el consolidado, más de 500 mil láminas, que son 50 mil planes techos, enviados. Y se siguen enviando para, por lo menos recuperar los techos, “eso es una gran cosa, recibir ese tipo de apoyo solidario respetuoso para en primer lugar reponer el techo y atender, a como se están atendiendo, las necesidades en salud, la recuperación también de las escuelas, que en algunos lugares se destruyeron”.

Bonitos diseños que nos ha enviado el compañero Salvador Vanegas, son escuelas que aquí en Managua, en los talleres que contrata el Ministerio de Educación, se están elaborando de manera modular, es decir, son prefabricadas y se han pintado, o por lo menos el diseño así lo ponen, en hermosos colores caribeños”, apuntó

Otros anuncios

El día domingo hípico nacional en Juigalpa donde se lucen las mejores razas y caballos de campo. Hay novia que se corona, tertulias hípicas, revistas culturales, dedicado el hípico a don Ismael Reyes y al doctor Ronald Duarte.

Esta semana se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y también conferencias internacionales.

Desde el Ministerio de Educación en Rosita, Las Minas inauguración del Centro Educativo San Luis, con una inversión de 2 millones de córdobas.

Desde el Inatec informó la compañera Rosario de insumos y equipos que se reciben en 8 centro técnicos. Y jornadas tecnológicas y de orientación vocacional en León.

Escuelas municipales de danza y coros tienen un programa completo para celebrar las familiares, desplegados en todos los municipios del país con pastorelas, villancicos y cantos a la virgen.

El volcán Telica que lleva ya 561 explosiones, de baja energía la actividad, destacó la compañera Rosario.

Comisaría de la mujer que fue relanzada en Cusmapa, donde estuvo la Ministra de la Mujer, la alcaldía y autoridades de la Policía Nacional.

Cada comisaría de la mujer representa el compromiso de Nicaragua, del pueblo nicaragüense, del Estado Nicaragua por los derechos de mujer, derecho a la vida, derecho a la seguridad, derecho al respeto de nuestra dignidad y derecho a ocupar posiciones de liderazgo en todos los ámbitos de nuestra sociedad”, comentó.

En la comunidad Pueblo Nuevo, Jinotega, se inaugurará una unidad de policial.

Agradeció la donación de la organización del pueblo de Taiwán, Simplemente Ayudantes que fue recibida al Sinapred.

Nicaragua participó en 18 videoconferencias.

Se continúa trabajando en el programa Calles para el Pueblo que lleva 641 calles nuevas en Managua, 87 por ciento de avance a través de las 737 calles programadas en Managua para este año.

Proyectos de alcantarillados, agua, saneamiento en Managua. Además, en San Isidro, San Ramón, para sumar un total de 6 proyectos entregados a las comunidades desde los gobiernos locales.

Los jóvenes del Movimiento Cultural Leonel Rugama, los jóvenes comunicadores desplegados en intensa labor solidaria, ambiental, cultural y de encuentro.

En el Olof Palme está el evento de los mejores platos de la gastronomía y dulcería navideña de nuestra Nicaragua, evento organizado por alcaldías e Intur.

El Ministerio de Economía Familiar capitalizando a productores de San José de Cusmapa con 4 millones para sistema de riegos, herramientas, mejores de galeras para crear aves y cerdos.

Usura Cero entregó de créditos a 1 mil 500 protagonistas en 700 grupos solidarios en 85 municipios del país.

Se está inaugurando energía eléctrica en la comunidad Los Limones, de San Ramón Matagalpa 180 hermanos y hermanas, en 40 casas con una inversión de casi un millón de córdobas.

Más agua potable, mejorando el servicio en San Isidro Matagalpa.

Finalmente, la compañera Rosario destacó el trabajo que realizan las embajadas de Nicaragua en el mundo, entre ellas la visita que realizó el embajador de Nicaragua en México a la cuna del General Emiliano Zapata.

También una cantidad de eventos, reuniones en España, en Londres, con parlamentarios, con el Concejo de la FAO en Roma, con Naciones Unidas, adaptación al cambio climático. Y el primero de diciembre estuvimos en la presidencia pro tempore del Cecad y también en los  Estados iberoamericanos, en los consejos directivos.

Comparte
Síguenos