El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto al embajador de China-Taiwán presentaron los logros alcanzados durante los últimos cinco años en la producción de arroz de secano.

Proyecto de cultivo de arroz nació con el objetivo de aumentar el rendimiento, productividad y ampliar las fronteras del cultivo de este grano.

La Misión técnica de Taiwán lleva treinta años colaborando con Nicaragua, sin embargo, desde hace cinco años se ha enfocado en desarrollar el arroz de secano aumentando el rendimiento que era de treinta a cuarenta quintales por manzana.

La visión también está enfocada en que una mayor productividad puede ampliar las fronteras de mercado.

ARROZ2

Durante los últimos cinco años se han creado cuatro variedades de semillas nuevas y también se han purificado nueve variedades de semillas criollas.

Asimismo, se han organizado 155 bancos comunitarios de semilla. Son estos esfuerzos parte del plan de gobierno para garantizar la seguridad alimentaria.

Hay que llegar a esa meta de autosuficiencia en Nicaragua. Durante los diferentes viajes hemos visto que Nicaragua tiene tierras y los productores para cosechar el suficiente arroz que es un grano principal. En Taiwán consumimos bastante arroz y este grano de arroz nos une cada día más”, declaró el embajador de China-Taiwán, Jaime Chin Mu Wu.

ARROZ2

Por su parte, la codirectora del INTA, Claudia Cárdenas, explicó que el rendimiento del arroz de secano es de entre 90 y cien quintales en la actualidad.

En estos cinco años de proyectos hemos logrado capacitar a 17 mil productores y técnicos, más de 21 mil quintales de semillas en todo el territorio hemos colocado. Hemos puesto a disposición de los productores tecnologías que vienen a reducir los costos de producción como tecnologías como el uso de bioinsumos, distancias de siembra, basados en la experiencia de los hermanos de China-Taiwán”, culminó.

ARROZ2

Comparte
Síguenos