Este 3 de septiembre se rindió un homenaje a los héroes de la Batalla de San Jacinto, por parte de trabajadores de la Cancillería, Inatec y de la Asamblea Nacional, en el marco de las celebraciones del mes de la patria, con Orgullo Patrio.

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, compañero Denis Moncada, destacó la importancia de la gesta heroica de Andrés Castro, José Dolores Estradas y otros héroes de la Batalla de San Jacinto.

Estamos rindiendo homenaje a los héroes de la patria, a los defensores de Nicaragua, hace ya 164 años; a los que nos enseñaron la ruta y nos dijeron, la patria es sagrada, hay que defenderla, hay que defenderla ante la agresión, ante la invasión de tropas y poderes extranjeros, a toda costa”, sugirió.

hacienda-san-jacinto

Manifestó que el sargento Andrés Castro y el general José Dolores Estrada son ejemplos inmortales, cuyos recuerdos siempre los tenemos presentes los nicaragüenses.

Nos enseñaron a aprender y defender la dignidad de Nicaragua, la soberanía e independencia de Nicaragua, a enseñarnos el sentido de identidad de nicaragüenses, con valor, con tesón, con decisión para defendernos de esas agresiones. Y Andrés Castro se fue más allá y nos dice con su ejemplo, y si las municiones se nos acaban defendiendo la patria, hay que hacer uso de las piedras como proyectiles, para defender la paria, para defender a todos los nicaragüenses”, destacó.

Expresó que tenemos un gran ejemplo de lo que es ser nicaragüense, de lo que es tener sentido extraordinario de patria, de país, de nación, de pueblo.

hacienda-san-jacinto

El compañero Moncada detalló que esos eslabones de libertad, de soberanía se vienen expresando con Benjamín Zeledón, “de nuevo enfrentándose a la intervención armada del imperio del norte, queriendo sojuzgarnos a los nicaragüenses y cae heroicamente combatiendo, el general Zeledón con parte de sus oficiales, tropas, soldados y sus sargentos”.

Recordó que siguen los eslabones,Sandino retoma esos ejemplos de dignidad, de soberanía, de defensa de la patria y Sandino dice: ‘La soberanía no se discute, se defiende con las armas en las manos’, y siguen los eslabones en la historia de nuestro país y, nace, se desarrolla, crece y dirige la Revolución Sandinista, el comandante Carlos Fonseca, Tomás, tantos compañeros héroes, tantos compañeros héroes, dirigentes de la época que ofrendaron su vida, precisamente, para conquistar la segunda independencia de Nicaragua y luchar, precisamente, contra el intervencionismo y la injerencia extranjera”.

Resaltó que este 2 de septiembre, se celebró el aniversario del Ejército Defensor de la soberanía Nacional que organizó y dirigió el general Sandino y después de tanta lucha de todo ese proceso se fundó el Ejército Popular Sandinista, eslabón del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional.

hacienda-san-jacinto

Y por esas circunstancias de la historia y de la evolución y de la dinámica de nuestro país, el tránsito del Ejército Popular Sandinista, al Ejército de Nicaragua, que ayer (2 de septiembre) conmemoraba y todos nosotros conmemoramos con el Ejército, el aniversario de su fundación y de su organización”, felicitó el compañero Moncada.

Expresó que tenemos ejemplo, heroicidad, de nuestros hermanos patriotas, de nuestros indios flecheros de Matagalpa, luchando en la hacienda San Jacinto, como expresión de grupos indígenas de nuestro país.

hacienda-san-jacinto

Hay que continuar luchando

El compañero Moncada destacó que los nicaragüense continuamos luchando por nuestra libertad, desde la época de la colonización, por nuestra independencia, por nuestra soberanía, por nuestra autodeterminación, “por nuestro Buen Gobierno al que hemos llegado después de tanta lucha que dirige el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, en busca del bien común, del bienestar del nicaragüense, de la salud, de la educación, de la vivienda, del transporte, de la energía, y seguimos en esa lucha para lograr la felicidad de todo el pueblo nicaragüense”.

Para la compañera Loyda Barreda, directora ejecutiva del Inatec, estamos celebrando el mes de septiembre con Orgullo Patrio.

hacienda-san-jacinto

Estamos en celebración, en Orgullo Patrio, rindiendo homenaje a la valentía y dignidad de nuestros héroes y mártires. La gesta que nos dejó y nos da identidad como nicaragüenses y nos compromete también a la continuidad de nuestro patriotismo, a partir de todos los programas de nuestro gobierno, desde cada acción, desde cada avance; de cada logro que tiene nuestra revolución, rinde y se conecta con esa valentía de Andrés (Castro). Andrés continúa siendo nuestro referente de lucha y estamos comprometidas y comprometidos también, a la par del Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Para continuar defendiendo la Paz, defendiendo la dignidad de las y los nicaragüenses”, alentó la compañera Barreda.

Por su parte, la junta directiva de la Asamblea Nacional y los jefes de Bancada también se presentaron, en nombre de todos los diputados y de ese poder del estado, a rendir homenaje a los héroes de la batalla de San Jacinto.

El compañero Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, llenó de elogios la gesta de los héroes de la batalla de San Jacinto y de otros héroes nicaragüenses.

hacienda-san-jacinto

Rindiendo homenaje a nuestros héroes en este mes patrio, rindiendo homenaje a esa valentía y a esa decisión de la lucha antiimperialista desde hace tantos años, ya son 164 años de esta heroica batalla de San Jacinto, donde nos enseñaron el camino, el camino que ya venía siendo trazado desde Diriangén, Nicarao y después la independencia del colonialismo español y posteriormente al enfrentamiento al filibusterismo yanqui”, expresó el compañero Porras.

hacienda-san-jacinto

hacienda-san-jacinto

hacienda-san-jacinto