Trabajadores de distintas instituciones del Estado se presentaron este 2 de septiembre a la Hacienda San Jacinto, para depositar ofrendas a los héroes de la batalla de San Jacinto, acontecimiento ocurrido hace 164 años, en 1856.
Ricardo Moreno, trabajador del Ministerio de la Familia, manifestó con euforia, “nos estamos haciendo presente en este heroico lugar donde se conmemoró la batalla de San Jacinto, donde nuestro pueblo puso el énfasis en defensa de la soberanía nacional, derrotando al invasor yanqui”.
Manifestó que hoy nuestro pueblo patentiza el respeto a los héroes y mártires, a esas personas que participaron en esta heroica batalla, “que nos demuestra que este pueblo es valiente, este pueblo es digno, este pueblo es soberano”.
Agregó, el objetivo de esta ofrenda es el de “patentizar que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y el pueblo de Nicaragua siguen luchando, siguen trabajando en función de conquistar una paz duradera que dignifique al pueblo de Nicaragua y a su pueblo en la restitución de derechos, día a día”.
También se hizo presente a la hacienda San Jacinto, María Solís Hernández, trabajadora del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), quien hizo el llamado que hay que reconocer el valor que siempre ha distinguido a nuestro pueblo nicaragüense, sobre todo el valor con el corazón.
“Porque hombres que contaban con menos armas, con todo el valor que tenían, sin miedo a la muerte, ha distinguido a nuestro pueblo. Reconocemos el valor de los indios flecheros que con su aporte lograron dar un paso que fue obtener la independencia, librarnos del imperialismo”, expresó.
Por su parte, Nery Mahamud, de la Secretaría de la Presidencia, dijo que con júbilo está conmemorando el 164 aniversario de la batalla de San Jacinto, donde soldados nicaragüenses defendieron la soberanía de nuestro pueblo.
“La historia cuenta que fueron 160 soldados bajo el mando del general José Dolores Estrada y 60 indios flecheros que venían de Matagalpa, donde dieron todo su amor y la vida para defender nuestro país”, comentó.