Al iniciar el mes de septiembre, el Ministerio de Educación (Mined) ha programado un sinnúmero de actividades para conmemorar las gestas heroicas como el 164 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 199 aniversario de la firma del Acta de Independencia de los pueblos centroamericanos.
El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en temas educativos, indicó que la comunidad educativa recibe el Mes del Orgullo Patrio con un tuitazo nacional este primero de septiembre.
“Los centros de estudios, estudiantes, docentes, directores, los equipos del Ministerio de Educación van a estar colocando mensajes educativos, mensaje que fortalecen nuestro orgullo patrio, orgullo por nuestra historia, orgullo por el heroísmo de nuestro pueblo, orgullo por el presente y certeza en el futuro”, dijo Vanegas.
Asimismo, esta semana se realizará el Foro Internacional Virtual de Educación Inicial y Estímulo del Desarrollo Infantil que contará con la participación de expertos de los países de México, Ecuador, Argentina, España y Chile.
El asesor presidencial señaló que en también en los centros educativos se preparan recorridos, conciertos regionales virtuales, de los coros Rubén Darío y orquestas sinfónicas estudiantiles.
Las celebraciones continúan con la apertura de nuevas orquestas sinfónicas estudiantiles con la cooperación de Taiwán y con esta se llega a 39 orquestas sinfónicas, construyendo así una red, la más grande de Centroamérica.
#INFORME ???? | Conferencia de Prensa Semanal lunes 31 agosto al domingo 06 de septiembre 2020.
— MINED Nicaragua (@minednicaragua) August 31, 2020
- Iniciamos este martes 01 septiembre con el Tuitazo Nacional #OrgulloPatrio, donde la comunidad educativa mostrará a través de las Redes Sociales el amor a la Patria.
SEGUIR HILO ⤵️ pic.twitter.com/7q7sJMsZja
Como parte de la jornada de actividades se entregarán reconocimientos de Orgullo Patrio a estudiantes de excelencia académica y docentes, madres y padres de familia que acompañan las tareas educativas, certámenes de poesía y canto, siembra de árboles de madroño y colocación de la bandera nacional.
Vanegas mencionó que se realizará el Congreso Nacional del Deporte Escolar para evaluar todo lo que se está haciendo en juegos escolares y proyectar las acciones del resto del año y desde Estelí, Jinotega y Matagalpa se tendrá el concierto virtual “La Música que toca Corazones”.