La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, hizo una reflexión sobre la capacidad del pueblo nicaragüense que avanza como artesano de paz, y que cuenta con instituciones sólidas que procuran seguridad y bienestar para todos.
“Somos el pueblo victorioso de nuestra Nicaragua que camina, que camina cada día avanzando como artesanos de paz y bien, creando con nuestro esfuerzo, con nuestro trabajo y con nuestros ideales y valores la Nicaragua que todos queremos y que todos soñamos. Una Nicaragua de armonía, una Nicaragua donde no existe el caos, al contrario, donde esa armonía sea la alegría de un pueblo que vive su fe, sus devociones, su confianza en Dios nuestro Señor, que vive con amor al prójimo y en amor al prójimo y con orgullo de nuestro país. En esta patria bendita y libre de todos, donde el bien de todos está en nuestros corazones. Es lo que queremos y es lo que tratamos de buscar con decisión todos los días, con determinación. El bien de todos. Así tenemos futuro, uniéndonos por el bien de todos. Así vamos adelante en patria, paz y porvenir. Y es lo que las mayorías de nicaragüenses pedimos a Dios todos los días, que siga derramando sobre esta patria bendita, precisamente esos milagros, esos prodigios que son de paz y bien”, expresó.
Nosotros “convertimos la oscurana en claridad. Eso quiere decir, contribuimos con nuestra laboriosidad y con nuestros sueños y anhelos, contribuimos a que la patria sea como la soñamos y la queremos todos, armoniosa, tranquila, segura, de trabajo y paz, de prosperidad que vamos creando paso a paso, como gran familia nicaragüense y como decía ayer en ese acto que nos llenó a todos de tanta emoción, 41 años del Ejército de Nicaragua y todo por la patria. Como decía ayer nuestro comandante: somos familia nicaragüense, somos familia mesoamericana, centroamericana, de patria grande latinoamericana y caribeña y somos familia humana. Todos los días insistimos en que el mundo debe estar unido para enfrentar los desafíos y avanzar. Enfrentar esos desafíos con sentido de bien, con sentido de paz, con sentido de dignidad y de propósito de los pueblos, los pueblos que somos libres en el mundo y que hacemos valer con decisión, con coraje y con afán el derecho de todos al bienestar, hacemos valer nuestra dignidad humana”, agregó.
Somos “familia humana, familia nuestroamericana y caribeña, mesoamericana, centroamericana y familia nicaragüense por gracia de Dios. Todos queremos un mundo mejor y es urgente. Todos queremos un mundo unido alrededor de los desafíos comunes a toda la humanidad. Y todos queremos avanzar con respeto a nuestras culturas, a nuestras maneras de ser, de vivir, a la naturaleza, la madre tierra, con respeto entre todos y por el bien de todos, avanzar ir adelante creando ese mundo, ese mundo que nos hace tanta falta, un mundo justo que reconozca el protagonismo de los pueblos, el derecho de los pueblos y las urgentes necesidades de los pueblos. Un mundo donde crear justicia para todos sea prioridad absoluta. Un mundo que se aleje de la conflictividad en cada país, en todos los países alejarnos de la conflictividad y procurar fraternidad, libertad, dignidad, fraternidad”, dijo la vicepresidenta.
-
Además: Ejército de Nicaragua recibe la Orden Augusto Sandino en máximo grado “Batalla de San Jacinto”
“Ayer decíamos cómo nos sentimos de orgullosos de ser nicaragüenses por gracia de Dios, de haber logrado nuestra libertad, de haber relanzado nuestra dignidad en fraternidad hace 41 años, y de contar con instituciones sólidas, humanistas, solidarias, identificadas con nuestros principios y valores cristianos, solidarios. Esa es nuestra cultura. Nuestra cultura es cristiana y solidaria. Conectar con nuestra cultura, con nuestros valores, es indispensable para todos vivir alrededor de nuestra cultura nuestros valores, porque aquí nacimos, aquí vivimos y aquí tenemos que ir adelante todos juntos. No se concibe no vivir como nicaragüenses, no pensar como nicaragüenses, no querer el bien de la patria, no se concibe, no se conciben ruidos de desarmonía , todo lo contrario, procurar la alegría todos los días. La alegría y el agradecimiento a Dios porque vivimos en orgullo patrio con instituciones sólidas que procuran la seguridad y el bienestar de todos. Vivir en orgullo patrio con fe y confianza en Dios nuestro señor y vivir procurando la unidad de todos por el bien de todos”, valoró.