El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) otorgó una valiosa donación en kits tecnológicos a Nicaragua que fueron recibidos por la ministra de educación, compañera Miriam Raudez.
Este importante aporte se da en el marco de las alianzas estratégicas con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y el Plan de Trabajo 2020 para el proyecto de fortalecimiento del abordaje de la educación integral de la sexualidad y la prevención del embarazo en adolescentes.
En total son 28 kits tecnológicos los entregados, cuyo propósito es fortalecer la implementación de la gestión educativa en los centros educativos del país.
Elena Zúñiga Herrera, representante de UNFPA en Nicaragua, indicó que para el Fondo la población de adolescente y joven es una prioridad y en estos momentos es muy importante tener como aliado de la educación a la tecnología.
Explicó de los 28 kits, 9 serán para mejorar las condiciones de las sesiones de videoconferencias en los centros educativos que funcionan como sedes de los Encuentros Pedagógicos de Interaprendizajes (EPI), de los departamentos de León, Rivas, Boaco, Granada, Carazo, Chinandega, Masaya, Managua y Corn Island.
El restante (19) serán destinados a las consejerías de las comunidades educativas de cada una de las delegaciones departamentales del país.
“Cada uno de estos 28 kits cuenta con una laptop, una computadora con sus accesorios, su mochila, mouse externo, reproductor de CD externo, proyector y equipo de audio”, dijo Zúñiga,
“Reiteramos nuestro compromiso con la educación de las y los estudiantes nicaragüenses para que niñas, niños y adolescentes se identifiquen y se apropien de esos valores de igualdad entre hombres y mujeres”, puntualizó.
Por su parte, la ministra de educación expresó que estos equipos vienen a fortalecer y consolidar el trabajo que han venido haciendo en las delegaciones departamentales y las consejerías educativas.
“Estos equipos vienen a fortalecer todos los esfuerzos que nuestro Gobierno ha venido haciendo en el tema de tecnologías educativas…estos equipos que nos entregan serán muy bien cuidados, pero además superutilizados”, afirmó Raudez.