Personas con discapacidad demostraron en la feria "Nicaragua fuerza bendita, emprendimientos que inspiran", que para el emprender no existen límites.

En el parque de ferias los protagonistas que no se han detenido a pesar de sus impedimentos físicos, expusieron una serie de productos que van desde el ámbito gastronómico, hasta la artesanía y la medicina natural.

De manera particular, la clínica Akira, dirigida por Enrique Miranda, un nombre con discapacidad, ha logrado crecer, aprovechando el respaldo que el Gobierno sandinista brinda a los emprendedores.

Iniciamos con los masajes y posteriormente agregamos medicina natural. Precisamente, uno de los primeros productos de medicina natural que tenemos es Ajalpi, porque es una combinación que nosotros hicimos de dos, tres tipos de plantas para el problema de la presión”, afirmó.

feria-emprendimientos

Desde entonces, afirmó que han logrado elaborar otra serie de productos que han tenido gran aceptación, éxito en el que también respaldan el respaldo obtenido de parte de las autoridades gubernamentales.

Y fue a través del Ministerio de la Economía Familiar que nosotros recibimos estas capacitaciones, tanto en contabilidad, mercadeo, cómo guardar los productos, cómo procesarlos, etcétera, recibimos todas estas capacitaciones en el tiempo, ya tenemos más de 7 años de estar acá, desde que se fundó el parque y en el tiempo hemos venido teniendo capacitaciones de todo este tipo”, apuntó.

Su esposa, Aleyda Umaña, que también es médico naturista y socia de la clínica, explicó que antes de iniciar el proyecto, su esposo no estaba integrado laboralmente y gracias a las mismas capacitaciones pudieron emprender en masajes y medicina.

La elaboración de los productos nace por una necesidad del público, porque nosotros ofertábamos la consulta de los masajes, pero no teníamos productos, pero entonces nuestro clientes decían: sería más bonito y más confiable que el producto ustedes lo hagan y que me de la certeza de que el producto que me voy a tomar es la planta que me están indicando y así evitar falsificaciones en algunos productos”, afirmó.

Durante la feria, además de la exposición de productos, también se realizaron dinámicas y presentaciones culturales, sumado a la gran oferta de productos que el parque mismo ofrece desde textil vestuario, muebles-madera y otros.

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos

feria-emprendimientos