El Programa Universidad en el Campo atenderá a más de 6 mil estudiantes de 13 departamentos, dos regiones autónomas y 60 municipios con 22 carreras universitarias entre técnicos superiores, licenciaturas e ingeniería, informó este viernes 22 de mayo la compañera Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua.
“Es un programa que pensamos, Dios mediante, crecer hasta 20 mil estudiantes campesinos en los próximos años. Y será asumido por cuatro universidades públicas del país”, agregó.
Expresó que esto es una hazaña de la solidaridad, “una hazaña de nuestros principios y valores cristianos y solidarios, una hazaña de nuestra valentía de pueblo que se alza siempre ante los desafíos. Nos crecemos ante cada desafío, nos cohesionamos ante cada desafío. Nos unimos más y más ante cada desafío. Promoviendo siempre el bien común, eso aprendimos y eso practicamos. Universidad en el Campo, que lindo proyecto”.
El Programa Universidad en el Campo tiene como objetivo el progreso y superación para los estudiantes. Evitar la migración del campo a la ciudad mejorando los niveles de vida, con una educación que asegura las competencias, la capacidad para transformar el entorno y luego la creación de proyectos para mejorar la vida en las comunidades.
“Mucho conocimiento, mucha ciencia, mucha tecnología para avanzar, para seguir caminando Siempre Más Allá”, subrayó la compañera vicepresidenta.