El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta Compañera Rosario Murillo presiden acto en conmemoración al VIII aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Tomás Borge Martínez y en saludo al Día Internacional del Trabajador.
El Presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra luego de saludar a las familias nicaragüenses, a las familias de estas tierras benditas de Diriangén, Nicarao, de Darío y Sandino, recordó que este 30 de abril se cumplen 8 años del tránsito a la inmortalidad del hermano Comandante Tomás Borge Martínez.
Tras finalizar el acto el comandante Daniel Ortega Saavedra, rindió homenaje la noche de este jueves al comandante Tomás Borge Martínez, en el Mausoleo de los Comandantes, en la Plaza de la Revolución.
Acompañado de miembros del gabinete de gobierno, el mandatario destacó al fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
"Tomás, hermano, aquí estamos. Y aquí estaremos siempre leales a la Patria, siempre leales a Sandino, siempre leales al Frente Sandinista de Liberación Nacional. Y vos hermano Tomás acompañándonos siempre en todas las batallas por la Paz y por la Unidad del pueblo nicaragüense. Vamos por más victorias Tomás, porque aquí, como bien lo dijo Rubén Darío, hay un sol que no declina. Y como lo dijo nuestro general Sandino, nosotros somos pueblo de Patria Libre o Morir", expresó el presidente Daniel Ortega Saavedra.
Destacó que el Comandante Tomás venía luchando, aún antes que se fundara el Frente Sandinista. Ya en los años 1956, cuando Rigoberto ajusticia al tirano impuesto por los yanquis que asesinó a Sandino.
“Tomás un joven estudiante de derecho, fue capturado, con Ausberto, con Edwin Castro, con Cornelio Silva, que los asesinaron después, a Cornelio, a Ausberto y a Edwin, el padre de nuestro compañero jefe de bancada del Frente Sandinista en la Asamblea Nacional”, relató.
-
Además: 10 frases destacadas del último discurso del Presidente Daniel Ortega al pueblo de Nicaragua
“Ya estaba ahí Tomás luchando, y Carlos que era un muchacho estudiando secundaria, saliendo a las calles para clamar por la libertad de Tomás, con otros jóvenes”, agregó.
Día internacional de los trabajadores
El Presidente de Nicaragua, este día, en vísperas del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores del Mundo, resaltó el papel de las trabajadoras y trabajadores del sector formal, que son cada vez menos, en la medida que se viene automatizando la actividad industrial.
En este sentido dijo que hay empresas donde ya están los robots y una persona o dos personas nada más, cuidando de que el robot funcione a la perfección. “Y desaparecieron ya los trabajadores de esa empresa, por eso es que ha crecido tanto el empleo informal, son trabajadores”.
Dijo que ese esquema de pensar que solamente son trabajadores los que están en el sector formal no tiene sentido, porque el mismo capitalismo se ha encargado en su desarrollo de lanzar al desempleo.
“Primero cuando empezaron las máquinas, cuando la industria, la revolución industrial, y los trabajadores desesperados, lanzándose a destruir las máquinas allá en Inglaterra. Desesperados veían en la máquina un enemigo que les llegaba a quitar el trabajo. Claro, al final se impuso la máquina, generó un inmenso desempleo en los países desarrollados. Y ahora en estos tiempos, los tiempos de la tecnología de punta, donde se vienen automatizando las grandes industrias, vehículos donde ya poco intervienen los trabajadores, sino que vienen siendo armados por los robot que están ahí en la planta”, subrayó.
Por eso dijo el presidente Daniel Ortega que en vísperas del Primero de Mayo “es que nosotros saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras del mundo, y esas trabajadoras que no se les reconocía como tal, las mujeres, que incluso en los países capitalistas se les negaba el derecho a trabajar y cuánto les costó alcanzar ese derecho, y luego a trabajar, pero con diferencias en relación con los varones. Y esa mujer trabajando en el hogar también, como que no es trabajo el trabajo del hogar, como que no es trabajo, el trabajo de estar ahí dándole amor, dándole cuidado a los niños, a los hijos. Como que no es trabajo estar lavando y planchando, madres que incluso son madre y padre, que tienen que estar cocinando y otras que logran conseguir un empleo y tienen que salir en la madrugada a trabajar”.
Reconocimiento a los trabajadores de Nicaragua
En este sentido reiteró su saludo, en nombre del pueblo y gobierno de Nicaragua a todos los trabajadores y trabajadoras del mundo tanto los que quedan aún en el sector formal, que son cada vez menos, como los que están en el sector informal, que son cada vez más.
Y agregó lógicamente a los trabajadores que están en las actividades del campo, “los agricultores, los productores, los alimentos, en nuestro caso, nuestro país, son trabajadores que se están levantando en horas de la madrugada. En algunas fincas todavía, existen muchas fincas aquí de ganadería extensiva, con prácticas tradicionales donde ya a las 3 y 4 de la mañana van para arriba los trabajadores, los mozos, como les llaman, son dignos trabajadores que van a ensillar los caballos y van por el campo para reunir el ganado para el ordeño. Son trabajadores del campo, igual los que participan en la preparación de la tierra en la siembra, para la producción de granos básicos, para la producción de hortalizas”.
Hizo mención de los trabajadores y trabajadoras que están en el Estado, al servicio de la población. “Y yo diría ahí, en las tareas más sensibles están los trabajadores de la salud. Es las tareas más sensibles porque tratan de velar por la vida, por la salud de los nicaragüenses. Y los maestros y las maestras, sin educación, sin cultura no hay futuro. Esos maestros nos garantizan la educación, la cultura”.
También mencionó a esas dos grandes fuerzas de trabajadores que son fundamentales para la estabilidad, para seguridad del país, que son los trabajadores soldados del Ejército y los trabajadores de la Policía Nacional.
“Y los trabajadores del Ministerio de Gobernación que están en las tareas de resguardo, en todo lo que tiene que ver en el tránsito por el país. Y vamos también con los compañeros de las aduanas, esos no descansan, los aduaneros, los que están en los puestos fronterizos, tanto los terrestres como los que están en los puertos, en los aeropuertos, ahí trabajando incansablemente. Incluso en los días que estamos de descanso tienen que quedar siempre, tanto el sector salud, como el ejército, policía, como los compañeros que trabajan en los puestos fronterizos, en las aduanas y de migración tienen que quedar garantizando esas actividades, ellos no tienen el descanso total que dan los días feriados”.
El comandante Daniel Ortega también saludó a los hermanos que conducen las ambulancias, “ahí van corriendo con las ambulancias para llevar con vida a una persona que sufrió un accidente, ya sea un accidente vehicular o un accidente en sus órganos, que sufrió un infarto, que sufrió una baja o subida de azúcar, salen corriendo para llevarlo con vida al hospital y logren salvarlo”.
De igual manera a los bomberos que igualmente siempre están listos para atender, “con esa vocación que tienen, con esa pasión que tienen de atender los incendios que los tenemos aquí en Nicaragua y los tenemos en el mundo, cada día más incendios que tienen que ver con los desequilibrios que el desarrollo del capitalismo global ha provocado en el planeta”.
“Así como han lanzado al desempleo a millones y millones de seres humanos, en las épocas de bonanza del capitalismo, ya no digamos cuando vienen las crisis. Entonces van para la calle los trabajadores. No son capaces de sacar de sus inmensas fortunas, poner dinero para mantener a los trabajadores, no, los despiden y se acabó. Y es lo que se están viviendo en estos momentos en el mundo, el capitalismo salvaje lanzando a los trabajadores al desempleo a partir de la pandemia”, comentó.
.
La pandemia cae muy bien al capitalismo
El Comandante Presidente Daniel Ortega fue enfático al señalar que la pandemia le cae muy bien a muchos capitalistas que ya, los más poderosos lógicamente están haciendo cuenta para apoderarse de las empresas que no puedan resistir y que caen sus valores, y entonces ya están listos para lanzarles ese zarpazo y acumular más riquezas.
En este sentido explico que, si ya en estos momentos la riqueza está concentrada en estos en una minoría, después de esta situación que está viviendo el mundo, va a ser mucho más pequeña esa minoría que va a apropiarse de ese capital. Con excepción lógicamente de los países donde caminan proyectos con orientación social, con orientación cristiana.
El presidente Daniel Ortega explicó que el cristianismo, su esencia es reivindicar la justicia, reivindicar a los pobres, “y bien lo dijo Cristo: Más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja, a que un rico entre al reino de los cielos, así lo dijo”.
#TomasSiemprePatriaLibre
— El 19 Digital (@el19digital) May 1, 2020
Presidente Daniel Ortega y vicepresidenta Rosario Murillo presiden acto en conmemoración al VIII aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Tomás Borge Martínez y en saludo al Día Internacional de los Trabajadores. pic.twitter.com/chlY8BYoPl
“Esa es la fuerza del cristianismo, la fuerza de Cristo. Y nos encontramos a quienes adoran el becerro de oro, siempre están ellos, los que adoran al becerro de oro, los fariseos, los sacerdotes que adoran el becerro de oro y que besan y lamen los pies del imperio. Son los mismos que Cristo fue a sacar a latigazos del templo, y les dijo, sepulcros blanqueados, así les dijo, la naturaleza humana, la miseria humana, falsificando los valores. Pero los pueblos si tienen ese espíritu, tienen ese empuje, y por eso se han librado tantas batallas, tantas luchas en el mundo y se siguen librando”, comentó.
Señaló el Compañero Presidente que en estos momentos se está librando una batalla donde el capitalismo salvaje quiere aprovecharse de esta pandemia para ejercer un mayor control de la riqueza e imponer con mayor fuerza su tiranía, “porque el capitalismo salvaje es una tiranía que se disfraza como los falsos sacerdotes se disfrazas de democracia. Entonces quieren aprovechar para ejercer un mayor control. Y lo estamos viendo como están actuando”.