El Parque Nacional de Ferias realizó este fin de semana una feria dedicada a los productos del mar, en que se les enseñó a los protagonistas a darles valor agregado.
Mónica Zapata precisó que mostraron el proceso de transformación, en particular del pescado, a los emprendedores del parque, pero también a las familias que lo visitaron este domingo.
“Sobre todo aquel pescado que normalmente que nosotros vemos que algunos protagonistas pierden, entonces estamos tratando de darle una alternativa, de que si no lo venden en este caso fresco, que ellos puedan transformarlo en tortitas, bocadillos”, mencionó.
Esto permite que se tengan más alternativas para obtener ingresos económicos con producto que en ocasiones se da por descartado.
En la presentación se pusieron como ejemplos elaboraciones de tortas de pescado a base de yuca y aderezadas que son ideales como bocadillos.
“Todos los fines de semana estamos acá presentes para enseñarles tanto a los protagonistas como a los visitantes cómo darle un valor agregado a los productos, de forma tal que si hay un visitante que está produciendo algo y que ve se está elaborando un proceso, puede emprender”, afirmó.
El parque nacional de ferias agrupa a productores, artesanos y emprendedores de todo el país y permite a las familias que lo visitan adquirir productos de muy buena calidad a pecios muy bajos, gracias a que no hay intermediarios.