La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, resaltó que el gobierno de Nicaragua sigue cumpliendo con los deberes y responsabilidades de Estado y de ciudadanía en este tiempo de Semana Santa, tiempo de recogimiento y reflexión de las familias nicaragüenses.

"Seguimos cumpliendo con nuestros deberes y responsabilidades de Estado y de ciudadanía en estos días de recogimiento, voy a usar las mismas palabras con las que nos escriben tantos compañeros, de reflexión, en estos días de unión de familia, de encuentro familiares en comarcas, barrios, comunidades, alrededor de nuestra valiosa, valiosísima cultura tradicional, hogareña, religiosa de nuestra identidad nacional y su expresión en los días de Cuaresma y de Semana Santa, nuestra valiosa cultura de fe, de familia y de comunidad", expresó.

Agregó que "en esperanza cierta de resurrección caminamos acompañando la pasión de Cristo con la iluminada confianza en la resurrección".

La vicepresidenta compañera Rosario agradeció "a todos los hermanos y hermanas que estamos trabajando, cumpliendo nuestra misión cristiana de servicio a nuestro pueblo, trabajadores médicos, enfermeras, auxiliares, trabajadores de la salud, trabajadores de servicios esenciales a nuestra población, todos los hermanos que circulan también en la región centroamericana trasladando los productos, los alimentos, ese comercio regional que se ha priorizado en estos tiempos, agradecemos profundamente a todos nuestros miembros del Ejército de Nicaragua, a su comandancia general, al comandante jefe del Ejército, compañero general Julio César Avilés, a nuestra Policía Nacional, compañeros de la dirección de la Policía Nacional, primer comisionado general Francisco Díaz, comisionado general Marenco, comisionado general Avellán, al compañero comisionado general Jaime Vanegas, todos estamos trabajando, a nuestro canciller, al equipo de la cancillería que mantiene comunicación permanente con las embajadas aquí en Nicaragua, con nuestras concurrencias también, las embajadas concurrentes, con los organismos que tienen misiones en nuestro país con quienes nos comunicamos y siempre saludamos e indagamos sobre ellos, sus familias, su bienestar, porque ese es el trabajo, ese es el trabajo de la fraternidad humana".

Extendió el reconocimiento también "a todos los hermanos policías en todo el país, a todos los bomberos a todo el personal de migración que está ahí 24 horas al día, a todos los hermanos de las alcaldías, ahí están los puestos de mando en todas partes, trabajando con dedicación, esmero, devoción porque sabemos ver en nuestro pueblo el rostro de Cristo Jesús, por eso decimos devotos, devotos y así realizamos nuestra misión, cumplimos con nuestra misión cristiana y solidaria".

Reporte del Minsa

La vicepresidenta presentó el reporte del Minsa sobre la situación de la Covid-19 en Nicaragua.

"Esta mañana el Ministerio de Salud ha reportado en sus notas de prensa que tenemos en total 4 personas con Covid-19, dos en mejoría y recuperación, uno estable y atendido y delicada, atendida y estable. Todos importados. El detalle es el señor de 70 años que llegó de Estados Unidos, estamos hablando de los cuatro casos, y que está en proceso de mejoría y recuperación gracias a Dios a pesar de todos sus padecimientos, el señor de 76 años que también llegó de Estados Unidos y que también está gracias a Dios en proceso de mejoría y recuperación, el ciudadano varón también caso importado 33 años que se encuentra estable y atendido, y una señora de 39 años también caso importado delicada, atendida y estable", indicó.

"También reportan que las cuatro personas que teníamos hasta ayer en seguimiento responsable y cuidadoso ya superó una persona más el periodo de observación reglamentaria pasando a resguardo domiciliar, quedan tres personas en total en seguimiento responsable y cuidadoso en este momento y no tenemos transmisión local comunitaria todo gracias infinitas a Dios", agregó.

Nicaragua, nuestro pueblo permanece tranquilo en unión familiar

La vicepresidenta comentó que gracias a Dios este jueves santo, Nicaragua permanece con tranquilidad y en unión familiar.

"Gracias al señor, gracias a nuestro Dios hoy Jueves Santo nuestra Nicaragua, nuestro pueblo permanece tranquilo, en unión familiar, en calma y aplicando con responsabilidad todas las medidas de protección y cuido de la salud y la vida en este modelo nuestro de salud familiar y comunitaria, modelo de presencia directa, de trabajo, de cercanía a la familia y a la comunidad", indicó.

"Son circunstancias duras las que atraviesa toda la humanidad, circunstancias inéditas aunque debemos hacerlas siempre esperanzadoras y debemos siempre aprender, ese mandato, mandato providencial, toda circunstancia debe servirnos para aprender, para crecer y estos días en particular, es cierto que vivimos circunstancias duras pero también es cierto que vemos, que sentimos que estamos aprendiendo y aprendemos a ocuparnos de las cosas realmente importantes, de lo que cuenta, de los que nos hace falta para vivir y vemos y leemos, conocemos hermosísimos mensajes de aliento y de esperanza que nos convocan a lo importante a todos, a aprender a vivir de otra manera", agregó.

Destacó lo hermosos que han sido los mensajes del Santo Padre. "Nos hablan precisamente de vivir de otra manera, de poner el valor a lo que realmente tiene valor, la familia, la familia, nuestro sentido de humanidad, ahí es donde debemos nosotros aprender cada día para dar valor a lo realmente valioso, dar importancia a lo realmente importante, de ser y hacer de toda circunstancia momentos de aprendizaje y de trascendencia".

"Ojalá, ojalá, pedimos a Dios que de todo esto resultemos mejores porque hayamos logrado ver con el ojo del corazón, con ojos espirituales adónde está lo que realmente cuenta, dónde está lo que realmente importa, lo que nos hace humanos, humanos y espirituales, dónde está la solidaridad, dónde está el sentido de humanidad, de familia, dónde está el ser humano que vive y quiere vivir fraternalmente, gran fraternidad universal, gran fortaleza, fortaleza que vamos construyendo cada día, cada día, lo realmente importante", manifestó.

"Y en estos días, en esta semana que es sagrada nos hemos comunicado con compañeros, compañeras en distintos países, se han comunicado compañeros, compañeras desde distintos países con nosotros y nos hablan de recogimiento, nos hablan de reflexiones profundas, nos hablan de días para meditar, para pensar, para seguir aprendiendo, nos hablan de conversión, eso es conversión, es recoger el veradero sentido de la vida, valorar y apreciar la vida, es convertirnos al amor, a la fraternidad, a la esperanza, a la luz", dijo.

Agradecimientos

La compañera Rosario Murillo agradeció "en primer lugar agradecer a todos los hermanos y hermanas que de tantos pueblos, países y desde nuestra Nicaragua, comarcas, comunidades, barrios, nos escriben, nos saludan y nos hablan de fe, de confianza en Dios, de orar, de rezar, de doblar rodillas, de aprender cada día a vivir con Dios y a vivir según la voluntad de Dios que es amor. Gracias por tanto aliento, y gracias por tanta confianza y gracias porque somos hermanos y gran familia humana".

"Aquí en nuestro país podemos reportar, informar, en agradecimiento infinito a Dios que todo está en normalidad, cuidándonos, queriéndonos, apoyándonos, respaldándonos cada día, aplicando medidas", reiteró.

También comentó que "nuestras instituciones de seguridad soberana, ciudadana, migración, la cobertura cuidadosa en puertos, aeropuertos, puestos fronterizos, no reportan ninguna incidencia".

"Así como también sabemos porque nos informan que todo está bien con las personas que permanecen en el sistema penitenciario nacional o en las celdas preventivas de la Policía Nacional donde también se asegura el cumplimiento de todas las medidas y se continúan recibiendo las visitas familiares programadas en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios", mencionó.

Agregó que "se han realizado prácticamente todos los días y no solo de esta semana, misas y cultos, cultos y misas por vídeo, acompañando con mensajes espirituales a todos estos hermanos en estos días sagrados. Todos los días son sagrados, todos los días son para promover comprensión, entendimiento, vida y fuerza de espíritu".

Trabajando en el proyecto cristiano y solidario

La vicepresidenta ratificó que en Nicaragua "estamos trabajando, trabajando alrededor de nuestro proyecto cristiano o mejor dicho en nuestro proyecto cristiano, solidario y de bien común".

"Estamos trabajando todo este, todo este Estado, todo este gobierno, toda esta institucionalidad, todos los hermanos y hermanas que servimos a nuestro pueblo nos sentimos bendecidos. Desde el corazón bueno, que es el corazón bueno de las familias nicaragüenses reafirmamos que sabemos querernos y respetarnos. Sabemos respetarnos respetando los tiempos sagrados, los días sagrados, respetando estas horas de reflexión y recogimiento, escuchado siempre las voces de los pastores, leyendo siempre las palabras del Santo padre, hoy nos habla del perdón, hoy nos habla de la confianza, hoy nos habla de no tener miedo, de ser generosos, de perdonar y bueno nos habla de cómo esa valentía para perdonar consuela, consuela. Se refería en particular también al Jueves Santo, a los sacerdotes y al lavado de pies, estamos pendientes de todos esos mensajes iluminadores, mensajes de luz, mensajes realmente importantes. Como decíamos al inicio lo que cuenta, lo importante en la vida es saber redescubrir todos los días el amor de Dios, el amor entre nosotros y aprender y crecer desde nuestra condición de seres humanos y seres espirituales hijos de Dios, con fe amor y esperanza nos sentimos bendecidos, tenemos la presencia en nuestras vidas de Cristo Jesús desde las prácticas del cristianismo que nos mandan a querernos, cuidarnos, acompañarnos, compartiendo todos los momentos. Sabemos que vamos adelante, sabemos que todo podemos y todo vencemos en Cristo Jesús que nos guía, anima, alienta, que nos fortalece", dijo la compañera Rosario.

Finalmente, dijo que "nuestra tierra está hecha de vigor y de gloria, nuestro pueblo, nuestra tierra, nuestro pueblo lleno de fe estamos hechos para la humanidad. Así en esta nuestra Nicaragua de amor, de familia, de fe, de barrio, comarca y comunidad, en esta Nicaragua donde todos nos sentimos hermanos, vivimos con conciencia de privilegio de habitar un país y de ser parte de un pueblo sagrado porque sabe escuchar a Dios y sabe practicar el amor fraternal que debemos tenernos todos en todo momento".

"Tenemos la confianza en el mañana que estamos construyendo porque deben venir tiempos mejores desde el alma, el alma espléndida de los pueblos y de nuestro pueblo nicaragüense", concluyó.