La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, anunció que este martes se inaugurará el complejo del Ministerio de Gobernación en la ciudad de Matagalpa.

“Mañana vamos a estar Dios mediante, con su bendición, inaugurando el complejo del Ministerio de Gobernación en Matagalpa, la estación de bomberos número 83, oficinas de trámites migratorios y otros servicios de gobernación para los más de 200 mil habitantes de 110 comunidades y 88 barrios del municipio cabecera del departamento de Matagalpa”, precisó.

Incidencias

Informó que se han registrado 7 sismos en el territorio nacional, de estos 5 en la zona de subducción y dos en fallamiento local.

La compañera Rosario recordó que este 31 de marzo se cumple otro aniversario del terremoto de 1931. Dijo que aquel evento sísmico destruyó Managua y cobró la vida muchas familias. Señaló que las medidas que se han venido aprendiendo para responder mejor frente a los sismos de gran magnitud “tienen que estar presentes en nuestras vidas para proteger mejor a cada uno de nosotros y a nuestras familias”.

"Sabemos que nunca sobra, al contrario siempre falta una oración al Señor por todas las familias de Managua que en aquel momento sufrieron muchísimo", expresó.

Reportó que hubo lluvias en 20 municipios del país.

Comisaría de la mujer

Anunció que el jueves dos de abril es el relanzamiento de la comisaría de la mujer del Distrito IV de Managua.

Informó que la semana pasada se registraron 577 accidentes, 167 menos colisiones que la semana anterior, aunque incrementó en 8 el número de personas fallecidas.

Agua

Destacó que en lo que va del verano casi 200 mil familias han sido abastecidas con agua potable a través de las alcaldías. Comentó que este verano va a entrar temprano el invierno.

Festivales de Cuaresma

Felicitó a todos los ganadores de los festivales de Cuaresma a nivel departamental, que se destacaron con recetas como arroz aguado con pescado seco, sopa de cuajada, pescado a la parrilla, sopa de pescado, sopa de queso, flan de plátano rallado, torta de coco, pinol de pescado, entre otros platillos de la gastronomía nicaragüense.

Economía familiar

Dijo que 200 familias que tienen emprendimientos de marroquinería, panificación, pesca artesanal, crianza de animales, entre otros, recibirán más de 3 millones de córdobas de financiamiento para sus negocios.

También comentó que hoy se realizó la segunda educación del cyber lunes con la participación de más de 100 emprendimientos de diversos sectores que ofertan a través de plataformas virtuales promociones especiales para la familia, para esta Semana Santa.

Además, informó que se están realizando talleres donde participan más de 2 mil productores de Carazo, Jinotega y Matagalpa, sobre uso eficiente del agua, plántulas de café, viveros y herramientas tecnológicas.

Educación

Indicó que el Mined está realizando los concursos de dibujo y pintura para seleccionar las obras que van a participar en Taiwán, en una muestra mundial de arte escolar.

Anunció la selección y contratación de nuevos docentes para ampliar los aprendizajes de inglés.

La compañera Rosario dijo que las carreras técnicas y los cursos se desarrollaron con el 80% de asistencia en los 45 centros técnicos del Inatec.

Además señaló que con el Inatec se ha finalizado el equipamiento didáctico de las unidades de inseminación artificial del programa porcino de los centros técnicos de Jalapa, Chinandega y Nandaime, con una inversión de más de medio millón de dólares. Además, se mejorará las condiciones para las clases prácticas de 1 mil 700 estudiantes de carreras y cursos agropecuarios, de zootecnia y veterinaria.

Marena

Este martes se declarará la Reserva silvestre Buenos Aires, en la Concepción, Masaya, en una propiedad de 14 hectáreas, donde hay variedad de especies de plantas, animales y aves migratorias.

INTA

También destacó esta semana inicia el programa de inseminación artificial en bovinos en el departamento de Río San Juan, donde se atenderán a 2 mil familias protagonistas.

Además, señaló que se realizan encuentros presenciales del Inta con productores para abordar todos los programas de incremento de producción de granos básicos, hortalizas, tecnologías para la cosecha y poscosecha.

Electrificación

En la comunidad Paso Real, de Muy Muy, Matagalpa, 250 protagonistas estrenarán la energía eléctrica en sus hogares, gracias a una inversión de 3 millones 117 mil córdobas.

Nicaragua participó en Diálogo Ministerial Virtual

La compañera Rosario Murillo comentó que Nicaragua participó en el Diálogo Ministerial Virtual sobre COVID-19 y Colaboración Científica Internacional en Ciencia Abierta, convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.

Destacó que por parte de Nicaragua participó el General de Ejército (R) Omar Halleslevens, como coordinador de Ciencia y Tecnología, también participó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, quien resaltó la importancia de esta reunión ministerial que se realiza por primera vez en formato virtual, con más de 70 delegaciones ministeriales conectadas.