La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, detalló una serie de reuniones por videoconferencia en las que Nicaragua participará para abordar junto a otros países el tema del Covid-19 en la región.

Seguimos con esperanza y estamos trabajando también a través de videoconferencias, mañana tenemos proyectado, mañana o pasado mañana, según el acuerdo que tomen los cancilleres, una conferencia de cancilleres y ministros convocada por el SICA para ver en conjunto el plan de contingencia regional que complementa los necesarios esfuerzos para enfrentar esta situación que vive el mundo”, informó la vicepresidenta.

Luego, también se han desarrollado encuentros virtuales que van a seguirse desarrollando. Para este jueves está proyectada, convocada por las autoridades mexicanas, por el propio canciller Marcelo Ebrard, una reunión de cancilleres y ministros para compartir desde la Celac. Recordemos que México tiene la presidencia pro tempore, las experiencias, las distintas experiencias y los saberes que acumula China, la República Popular de China y que serán allí transmitidos y luego comentados por los distintos países”, agregó.

Destacó que “ayer también hubo una conferencia, o una videoconferencia, en la que participamos junto a países, 23, 24 países de América Latina y El Caribe, escuchando de autoridades de salud, expertos de la República Popular China, su propia experiencia y comentándola”.

Indicó que “hemos sido convocados también para videoconferencias de otros países. El 31 de marzo videoconferencia convocada por la República de China Taiwán, en la que vamos a participar para conocer su exitosa experiencia también. Todos estos países compartiendo sus buenos resultados y también compartiendo los aprendizajes de la experiencia, de la vida cotidiana”.

La compañera Rosario dijo que dará a conocer con más detalles la programación de videoconferencias entre países de la región. “Vamos a estar dándoles a conocer los programas y participantes, las fechas, las convocatorias que se vayan articulando para además de hacer el esfuerzo regional también particularizar los esfuerzos binacionales, también necesarios”.

Comparte
Síguenos