En el Hospital Departamental Gaspar García Laviana, en Rivas, fue inaugurada la sala de nefrología Dr. Roberto Jiménez, que atenderá a pacientes con problemas en los riñones que necesiten al servicio de diálisis o hemodiálisis.
La nueva área cuenta con una sala para hemodiálisis con seis máquinas, cinco en función y una de respaldo.
Las cinco máquinas tienen una capacidad para atender a 30 pacientes a la semana. Además habrá servicio de diálisis peritoneal en el que, en esta última, se capacitará al paciente y su familia, para que él mismo se haga la diálisis peritoneal ambulatoria en su casa con los insumos serán garantizados por Ministerio de Salud.
Asimismo, se cuenta con la sala de hospitalización, sala de preclínica, donde trabaja un equipo conformado por un internista, un nefrólogo, un psicólogo, un trabajador social y un nutricionista. “El equipo debe ser multidisciplinario para prevenir la progresión de la enfermedad o la aparición de la enfermedad”, afirmó el Dr. Jorge Romero, director del Hospital departamental de Rivas.
La Dra. Sonia Castro, ministra asesora de la presidencia para temas de salud, dijo que, “esto viene a traer esperanza a aquella gente que tiene daño renal y que todavía no estaba en cobertura para su enfermedad renal. Está bien equipada y cumple con todos los estándares, y los exámenes previos ya los tiene, este es la séptima cabecera departamental del país que el Comandante Daniel garantiza para la protección de los pacientes con insuficiencia renal crónica”.
José Rufino Espinoza, protagonista, afirmó que “damos gracias a Dios y al Gobierno porque se acuerdan de nosotros, y ahora la atención la tenemos más cerca, somos de San Jorge y estamos a cuatro kilómetros”.
Manuel Salvador Mercado, uno de los pacientes, manifestó que la enfermedad renal le avanzó por años y fue sometido a operación. “Estoy viviendo lo que es la enfermedad, yo les digo que se cuiden, soy pobre y hoy estoy recibiendo la atención, les agradezco de todo corazón que hayan inaugurado esta sala”.
Sala dedicada al Dr. Roberto Jiménez
La moderna Sala de nefrología lleva por nombre “Dr. Roberto Jiménez Espinoza”, en reconocimiento a su amplia trayectoria al servicio de la medicina y al invaluable trabajo que realiza como nefrólogo, y que gracias a este se han podido salvar muchas vidas.
El Dr. Jiménez mencionó que con este reconocimiento se fortalece su compromiso con la promoción, prevención y detección oportuna de la enfermedad renal, que es una de las principales preocupaciones en Nicaragua.
“Estamos hablando de abordar todos los riesgos que las personas tienen para la enfermedad renal, como promoción de la salud que es comer sano, hacer ejercicio, disminuir la obesidad; la prevención que significa también que una vez que la persona tiene obesidad, sobrepeso, dislipidemia, atenderse para que esto no progrese; y el otro compromiso es detección temprana, para eso estamos capacitando a médicos y recursos de enfermería del primer nivel para que los identifiquen tempranamente y evitemos que progresen hasta la necesidad de diálisis o trasplante renal”, explicó el nefrólogo.
Además, agradeció al Gobierno Sandinista por darle prioridad a la salud y más al Programa de Prevención de la Enfermedad Renal. “Tenemos la dicha de tener un gobierno que se preocupa por la población, la verdad es que los logros que hemos tenido ha sido por el apoyo incondicional del gobierno, es un compromiso que adquiero y lo voy a asumir con toda responsabilidad. Tengo un grupo de compañeros nefrólogos que me están apoyando, a ellos también sus méritos correspondientes”, destacó.