El Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica, en el marco del Festival de Cine Centroamericano presentó el taller del llamado cine de bajo presupuesto, que estuvo a cargo del cineasta hondureño Javier Suazo Mejía.
En este encuentro participaron estudiantes de comunicación, cineastas nicaragüenses y apasionados de los audiovisuales.
Indira Gutiérrez, responsable académica del Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica, CNEAC, comentó que el Festival de Cine Centroamericano inició el 24 de febrero y concluirá el 3 de marzo, con la presentación de películas y documentales de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, en la sala Pilar Aguirre, de la Cinemateca Nacional, a partir de las 6 de la tarde, completamente gratis.
Javier Suazo Mejía, fue el encargado del taller sobre cine de bajo presupuesto.
“Es un hecho que en el mundo entero nunca ajusta el presupuesto para una película, pero siempre hay técnicas y consideraciones que uno debe hacer siempre antes de empezar a rodar una película. Es decir, el taller quiere enseñar cómo prepararse para empezar a rodar una película en estas circunstancias y así sacar un resultado de calidad”, externó el cineasta centroamericano.
Honduras presentó en la inauguración del festival el documental “En busca de la ciudad perdida” que habla sobre la labor que se ha hecho en el descubrimiento de la Ciudad Blanca, en la región de la reserva del río plátano, en el país centroamericano.
Diana Valladares, embajadora de Honduras en Nicaragua, se refirió a la importancia de este evento que reúne a talentosos cineastas, que han creado películas y documentales aclamados por el público.
“Me siento muy contenta por el apoyo que hemos tenido del gobierno de Nicaragua y la Cinemateca en la organización de una de las actividades del programas durante tengamos la presidencia pro tempore del Festival Centroamericano SICA”, comentó la embajadora.
.