Las familias de comunidades rurales del municipio de Cárdenas en el departamento de Rivas, se convirtieron en los propietarios de las nuevas rutas de progreso que el Gobierno Sandinista ha inaugurado en esta zona del país.

Este municipio fronterizo con Costa Rica cuenta con otros 5 kilómetros de carretera adoquinada, proyecto que forma parte del tramo Cárdenas-Colón que ya cuenta con 15 kilómetros de un total de 38.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

La inauguración fue hecha por las familias de Cárdenas y las comunidades rurales, además del Vicepresidente de la República, Moisés Omar Halleslevens, el Ministro de Transporte, Pablo Fernando Martínez, y las autoridades locales.

Junto a la carretera se están construyendo puentes que permiten la comunicación entre las diversas comunidades, progreso que ayuda a mejorar la vida de las familias.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

Para celebrar estas nuevas rutas de progresos que se transforman en carreteras, se realizó un acto en donde los pobladores de El Colón, El Tablón, El Triunfo, Zapotillo y Río Mena, se congregaron para mostrar su felicidad porque el desarrollo está llegando con el FSLN.

El productor Isidro Martínez Rivas de 64 años, relató que la calidad de vida de la población ha mejorado grandemente en los últimos años, debido a que ya cuentan con centros de salud, escuelas, puentes y ahora una nueva carretera que ayuda a sacar la producción de los granos y hortalizas.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

Progreso llega con el FSLN

El productor reconoció que es con el Gobierno Sandinista que dirigen el Presidente Daniel Ortega Saavedra y la compañera Rosario Murillo, que se vienen restituyendo esos derechos en paz, tranquilidad y progreso.

“No tengo palabras para decirles lo contento que estamos por los beneficios que estamos alcanzando y vamos alcanzar más con el Buen Gobierno que gracias a Dios nos está ayudando de esta manera, con muchos beneficios para este país, especialmente para estas comunidades del municipio de Cárdenas”, dijo Martínez.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

Añadió que las comunidades de Cárdenas ven ese desarrollo que están alcanzando con “el presidente Daniel Ortega, un hombre que realmente está con los pobres”.

Don Pedro Agurcia, otro productor de estas comunidades, considera que estas victorias deben mantenerse para protagonismo de las familias, que tiene nuevas carreteras.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

“Estamos claros que este es un beneficio indiscutible y de gran valor para nosotros que estamos más cercanos a la frontera con Costa Rica. Ahora tenemos una vía de comunicación que facilita la movilización de las personas, pero también de la producción, es un beneficio para todo el mundo”, añadió Agurcia.

“Ahora entran todo tipo de vehículos, antes solo eran los camiones, pero ya entran los carritos livianos, entran toditos, antes sacaban a la gente en hamacas para llevarlos al hospital en Rivas, pero ahora entran las ambulancias y el traslado se hace rápido para salvar las vidas”, contestó Judith Torres Centeno.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

Todos los días avanza Nicaragua con Daniel, Rosario y el FSLN

El vicepresidente Moisés Omar Hallesleven, manifestó que esta nueva carretera en Cárdenas, es una muestra que Nicaragua avanza todos los días, con obras que se inician y obras que se concluyen con feliz término.

“El ejemplo del tramo que hoy estamos inaugurando, el que fuimos a inaugurar hace dos días y los que vamos a ir inaugurando la otra semana, todo eso tramos que están avanzando aceleradamente en todo el territorio nacional, y no solamente carreteras, también escuelas, electrificación de viviendas, son muestras del Buen Gobierno que está teniendo Nicaragua”, subrayó Hallesleven a los pobladores.

Se inauguran nuevas rutas de progreso en Rivas

El ministro Martínez recordó que en el 2008 no existía ni siquiera un camino para llegar a la comunidad El Colón, por lo que los pobladores tenían muchas dificultades para pasar los ríos, pero el Comandante Daniel orientó construir una carretera que se está logrando.

“Vemos cómo en nueve años y medio como ha cambiado esto y así ha como ha cambiado esto, ha cambiado toda Nicaragua, aquí había que cruzar los ríos arriesgando la vida, así era la realidad de los municipios de Nicaragua, pero hoy ya vemos los avances que se tiene, tanto los siete puentes para llegar a Colón, vamos caminando para Papaturro que es el ultimo poblado en esta franja de la frontera”, resaltó Martínez, que anunció la inauguración muy pronto del tramo Río Blanco-Mulukukú, entre otros que unirán con el Caribe.

En esta región de Cárdenas se cultiva plátanos, maíz, frijoles y también el rubro de la ganadería. La población considera victorias de las familias, que muchos jóvenes se estén bachillerando cada año, algo impensable en las administraciones liberales. La actividad de inauguración fue animada por artistas locales de danza y el dúo de reggaetón nicaragüense originario de esta localidad, Rastanica y Denci Clark, que dieron a conocer dos canciones dedicadas al comandante Daniel Ortega y al FSLN “Hoy Vivimos en Paz” y “Vamos con Daniel”.

Comparte
Síguenos